La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
2 febrero, 2023
Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
2 febrero, 2023
Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
2 febrero, 2023
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: La gestión ambiental en tiempos de crisis sanitaria
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Ambiente > La gestión ambiental en tiempos de crisis sanitaria
Ambiente

La gestión ambiental en tiempos de crisis sanitaria

31 marzo, 2020
Compartir
Compartir

La crisis sanitaria es una oportunidad para que la humanidad tome conciencia de los impactos que puede tener el cambio climático, y para que esto suceda, las autoridades ambientales deben continuar trabajando por el medio ambiente a pesar de la emergencia del Covid-19 que se encuentra viviendo el país y el mundo.

En el Oriente, la Autoridad Ambiental de Cornare, expresó en un boletín de prensa que continúa con sus labores desde casa y las demás disposiciones del Gobierno Nacional para superar la emergencia del coronavirus, sin embargo, hay algunas labores que requieren que sus funcionarios salgan a cumplir con diferentes misiones.

En los últimos días se han incrementado las denuncias ambientales por afectación a los recursos naturales, superando las 60 durante el último fin de semana de marzo. Estas vienen siendo analizadas y atendidas desde la Subdirección de Servicio al Cliente, de las cuales se destacan dos: la primera de ellas relacionada con una coloración blanca en la quebrada La Mosca en el municipio de Guarne y la segunda, se trata de un aprovechamiento ilegal de madera en la vereda San José de La Ceja.

Por otro lado, gracias a una denuncia ciudadana se conoció del aprovechamiento ilegal de madera en La Ceja, la cual se atendió mediante un trabajo coordinado con la Policía Nacional, “aunque ya se habían cortado varios individuos, el daño hubiera sido mayor de no haberse actuado de inmediato. La madera quedará confiscada, el aprovechamiento suspendido y se inició un procedimiento contra los responsables, en el que no solo podría haber sanción económica y decomiso, sino, la obligación de recuperar o compensar el daño producido a nuestra gran riqueza natural”, precisó Javier Valencia González, subdirector de Servicio al Cliente de Cornare.

Invitación a cuidar a los animales

El cuidado y el bienestar de los animales es una prioridad, y por tal razón varias entidades de Antioquia se unieron para hacer un llamado a la comunidad para que no abandonen a los animales durante el aislamiento preventivo obligatorio nacional, pues son seres sintientes sujetos de protección especial y tienen derecho al acceso a servicios médicos veterinarios y alimentación.

El secretario de Medio Ambiente de Antioquia, Carlos Ignacio Uribe Tirado, expresó: “Seamos solidarios con nuestros animales y cuidemos de ellos en esta cuarentena, desde la Secretaría venimos liderando un grupo de trabajo cualificado, comprometido y atento a todo lo que ocurre con nuestros animales en el departamento; por eso estaremos informando oportunamente todas las medidas y protocolos que vayamos estableciendo para su bienestar”.

Desde la Secretaría y las Corporaciones Autónomas de Antioquia se invita a la empatía y solidaridad con los animales de calle y en condición de vulnerabilidad, no solo con los perros y gatos, sino en toda la diversidad de especies que existen en el territorio. “Infortunadamente, muchos de ellos son objeto de tráfico ilegal como: la tortuga, la iguana, pericos, lora, ardilla, titi gris, mico, rana, entre otras”.

Finalmente, estos son los canales virtuales que ofrece Cornare para atender quejas, consultas e inquietudes: líneas telefónicas de atención al cliente: 5201170 ext. 212, 213, 214; correo electrónico institucional: cliente@cornare.gov.co; aplicativo PQRSD http://www.cornare.gov.co/pqrsd/; y chat corporativo y módulo de contáctenos ubicado en nuestro sitio web: http://www.cornare.gov.co/.

La Prensa Oriente 31 marzo, 2020
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
  • Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
  • Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Cornare se certifica en Carbono Neutralidad

29 diciembre, 2022
ActualidadAmbiente

300.000 animales mueren cada año en las vías

22 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?