Alexandra Nieves Uribe. Comunicación Social UCO
Rubén Darío González Arenas, subsecretario ambiental del municipio de Rionegro, en diálogo con el periódico La Prensa, habló acerca de los temas que le conciernen a la Subsecretaria Ambiental de Rionegro.
Según el Ministerio de Salud, la salud pública es la responsabilidad estatal y ciudadana de protección de la salud como un derecho esencial, individual, colectivo y comunitario logrado en función de las condiciones de bienestar y calidad de vida. Entonces, ¿cuáles son las funciones de esta subsecretaría en pro de la salud pública?
En la parte de salud pública trabajamos de la mano con la Secretaria de Salud. El tema que más nos compete para aportar a la salud pública es el manejo de animales domésticos. Desde la Alcaldía realizamos jornadas de vacunación, que es donde más podemos evitar enfermedades; además, realizamos campañas educativas y tenemos otros programas en conjunto con el municipio
La organización mundial de sanidad animal conocida como la OIE, afirma que la vacunación del 70% de la población canina sería suficiente para erradicar la rabia, entonces ¿cómo facilitar el acceso a personas alejadas del casco urbano de Rionegro a la vacunación de sus mascotas para así aumentar la cobertura de dicha vacuna?
Desde la administración municipal se trabaja de la mano con las juntas de acción comunal. Entonces, ¿cuál es el proceso? Invitamos a los líderes de cada vereda y con ellos convocamos las jornadas, ya sea de esterilización o de vacunación; ellos, que son los líderes de la comunidad y la conocen, son los encargados de convocar a los interesados. Con esta estrategia hemos tenido muy buena asistencia en todo el municipio de Rionegro, afortunadamente la topografía de nuestro municipio nos permite acceder a cualquier lugar de este. Así, garantizamos una cobertura de casi el ciento por ciento del territorio municipal.
¿qué otros proyectos tienen pensados implementar desde la dependencia de la Subsecretaria Ambiental?
Uno de los proyectos que vamos a comenzar es apostarle a la educación, sensibilizar las nuevas generaciones acerca de la tenencia responsable de animales. Nuestro objetivo es intervenir colegios porque los niños son los que en mayor medida multiplican y transmiten el conocimiento, pues ellos son el futuro de nuestro país. Estamos convencidos del cuidado del medio ambiente, concienciando acerca del uso responsable de los recursos naturales en pro del crecimiento de nuestro municipio.