La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: El arte urbano hace homenaje a la Pluma de Rendón
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Cultura > El arte urbano hace homenaje a la Pluma de Rendón
Cultura

El arte urbano hace homenaje a la Pluma de Rendón

29 octubre, 2018
Compartir
dav
Compartir

En el marco de la Semana de la Juventud #Conectados2018, el programa de Juventud de Rionegro Joven, planeó, diseñó y ejecutó un proyecto para pintar un mural que rindiera homenaje al caricaturista Ricardo Rendón Bravo.

Cerca de la terminal de buses de Rionegro, se puede apreciar un gran mural lleno de colores, rostros, un letrero que le da forma al nombre de Rionegro y dos frases que hacen alusión al arte en el municipio: “respira cultura” y “tierra de artistas”.

John Anderson Londoño Muñoz, nacido en Santa Fe de Antioquia y criado en Rionegro, fue el pionero y gestor de este proyecto que surgió desde hace varios años con el fin de intervenir aquel muro; pero, anteriormente no se había dado la oportunidad, porque no se había dado una gestión correcta. “Hace más o menos dos meses me decidí a hacer otro intento más, presenté un proyecto con el que todos se sintieran cómodos, también me hice asesorar de ciertas personas que trabajan para la Alcaldía, estuvimos en Rionegro Joven y en la Subsecretaría de Bienestar Social, donde nos colaboraron para darle buena forma al proyecto y empezarlo a poner en marcha”, expresó John Londoño.

El proyecto de John Anderson Londoño consistía inicialmente en poner las letras del nombre de Rionegro, intervenirlo con lo que ellos deseaban que era un graffiti puro, con su estilo particular, pero a medida que fue conociendo a sus compañeros de trabajo, se fue acoplando a cada artista. “Nos fuimos dando cuenta de que la intervención podía ser mucho más ambiciosa, entonces decidimos agregar realismo a los rostros, letras muy bien acabadas, caricaturas, caracteres, de todo un poquito para que todos quedáramos satisfechos”, agregó.

Por su parte, Marta Palacio, subsecretaria de Bienestar Social de Rionegro, afirmó que “este proyecto busca fomentar el arte y la cultura por medio de iniciativas artísticas juveniles”.

El proyecto inició el 16 de octubre y culminó el 19 del mismo mes, con el apoyo de siete artistas de la región: Lucas Rendón, Andrés Ospina, Juan Esteban, Juan Diego Tobón, Andrés Valencia Pino, Julián David Labaca y John Londoño.  Cada uno de ellos con un estilo diferente en el grafitti; por ejemplo, John Anderson Londoño, maneja a la perfección las letras; otros de sus compañeros se destacan en la caricatura; y otros, tienen un estilo más fragmentado con geometrías, degradados y demás.

Los rostros dibujados en el mural son de personajes famosos que dibujó Ricardo Rendón Bravo, un caricaturista rionegrero, considerado uno de los más destacados del siglo XX, como por ejemplo a Tomás Carrasquilla, a Fernando Arango, y varios personajes célebres que dibujó el caricaturista en su tiempo.

John Anderson Londoño

John Anderson Londoño pinta graffitis en Rionegro desde hace 4 años, y es tatuador, lleva practicando el arte de la gráfica y de la ilustración desde la niñez. Junto a su grupo de compañeros, han intervenido el Escape Park en Rionegro, han pintado muros de casas en el barrio El Porvenir, y también han dejado su arte en otros municipios como El Retiro y El Carmen de Viboral, y en ciudades como Medellín. John Anderson expresa que “lo que más me gusta de hacer graffiti es que se hace una expresión de arte rápida y permite hacer cualquier cosa que a uno se le ocurra”.

El graffiti

Extraído de Aerosol La Revista

El Graffiti es una de las expresiones de arte urbano más populares a nivel mundial y el principal protagonista de esta expresión artística, además de la creatividad del pintor es el aerosol.

La palabra italiana graffiti, derivada del latín graphium (rasguño), que extrae su etimología del griego grafein que significa lo mismo escribir que dibujar o pintar. Encuentra su referente más cercano, sin duda, en el mural de la primera mitad del siglo XX, y más particularmente en el mural de los artistas latinoamericanos –Siqueiros, Orozco, Rivera- que hacen algo más que llenar de colores un muro de cemento: escriben la historia completa de sus pueblos con mucha más precisión que los libros de historia de la época.

La Prensa Oriente 29 octubre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadCultura

Documental “La Tarde del Silencio” merecedor de un Premio India Catalina

17 marzo, 2023
ActualidadCultura

Amplia agenda cultural de Comfenalco en las regiones

3 febrero, 2023
Cultura

Todo un éxito Festival Internacional de Caricatura Ricardo Rendón.

3 diciembre, 2022
CulturaRionegro

Se realizó la inauguración del Festival de Caricatura 2022.

18 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?