Leyendo: Versión 13 del Festival Internacional Rock al Río

Versión 13 del Festival Internacional Rock al Río

El sábado 1 y domingo 2 de diciembre se llevó a cabo la versión 13 del Festival Internacional Rock al Río, en el parqueadero del estadio Alberto Grisales, donde se dieron cita los amantes del rock y los apasionados por el skateboarding.

Rock al Río es una iniciativa digna de destacar, es una vez más el reconocimiento al talento que tienen los jóvenes y que le genera a nuestro municipio un hecho cultural. En este caso con el apoyo de Masora, que posibilitó el disfrute de la banda española de punk, ‘Reincidentes’. Para nosotros es un orgullo destacar estas expresiones culturales”, expresó el alcalde de Rionegro, Andrés Julián Rendón.

Entre las bandas invitadas al festival se destacaron: Procesx (tributo a Rodrigo D), Cívil Criminal, De Bruces a Mí, Spams y Titán (tributo a Kraken), Los Malkavian, La Colombia, Abandon Light, la Banda de Don Gatto, Largacha Arraquetilla, Austin’s Phobias, Rotten Noise, Etnocidio, Rayken y Vasco MC, quienes se presentaron el sábado. El domingo la programación contó con: Bajo Tierra, Detective Wadd, Netanya, Wanady, Ponografía para Ciegos, Lobo Estepario, Ezkizofrenia, Fuera de Foco, Black Typhoon, Alcolirykozn y para cerrar el festival, la banda española de punk, Reincidentes, que fue patrocinada por Masora.

El eslogan del evento este año de rock fue “Diversidad y tolerancia”, y contó con bandas nacionales de Rionegro, Marinilla, La Ceja, Medellín y Bogotá, e internacionales provenientes de República Checa y España. La intención del evento era incentivar el trabajo de la música de la región, sobre todo de los rionegreros, aunque cada año se ha ido fortaleciendo con la llegada de bandas internacionales.

El evento culminó con muy buena asistencia y con un ambiente de disposición, actitud, paz y sana convivencia.

Compartir este artículo