Mario Alberto Gómez Salazar ha sido concejal del municipio de El Santuario hace más de 12 años, ha participado en más de 20 proyectos de Acuerdo como ponente, -dice- en temas relevantes en la vida cotidiana del municipio, como el Plan Básico de Ordenamiento Territorial, la política pública para la gestión comunitaria del agua, entre otros y ahora aspira a ser elegido alcalde del municipio por su capacidad y experiencia.
Fue víctima del conflicto armado, resiliente y ahora, empresario del campo, nacido en la vereda Pavas hace 38 años, sector donde ha desarrollado su actividad comercial y donde ha sido presidente de la junta de acción comunal, presidente de juntas de acueductos veredales, líder deportivo y socio fundador de la Asociación Santomate.
El líder social y político también ha sido gestor y promotor de importantes iniciativas, como el programa Concejalitos, que se institucionalizó en el 2018 en el municipio de El Santuario. “Hemos tenido también una amplia experiencia en el sector comunitario, cívico y social del municipio, siendo partícipe y líder por más de 20 años de diferentes organizaciones sociales, juntas de acción comunal, juntas de acueductos y demás organizaciones que han tenido que ver con el desarrollo y el fortalecimiento del municipio en todos sus aspectos”, precisa.
Lleva tres períodos en el Concejo municipal y motivado por el amor y la pasión por El Santuario, se lanza como candidato a la alcaldía, considerando que puede incidir positivamente en muchas políticas, en muchos proyectos, convencido de que tiene la capacidad y la experiencia para sacar adelante grandes proyectos para el municipio, para los acueductos comunitarios, como el fortalecimiento de las microcuencas y el mejoramiento de las vías con placa huellas, entre otros. “Para el sector de la educación tenemos propuestas para fortalecer la educación temprana, tenemos iniciativas para los microempresarios de la confección para seguir avanzando de la mano de todos los santuarianos”, afirmó el candidato.
Gómez Salazar cuenta con el aval del Partido Conservador, respaldado por el senador de ese partido, Mauricio Giraldo, del Movimiento Unión Familia; del representante a la Cámara, Luis Miguel López Aristizábal; de líderes locales como don Jaime Zuluaga Ramírez, “El papá de los pobres”, como es reconocido en El Santuario, además de otros dirigentes como Héctor Manuel Pineda, Gabriel Palacio y algunos concejales y exconcejales, con quienes siempre ha hecho equipo para trabajar por este municipio, fuera de muchos líderes, comerciantes, empresarios, dirigentes deportivos, madres cabeza de familia, de todos los sectores del municipio.
“Hay muchas personas que le creen a este proyecto, que creen que sí se puede tener un alcalde de origen campesino, que sí se puede pensar en un municipio en grande, que se puede sacar adelante nuestra familia, nuestro municipio, nuestro departamento y nuestro país, sin importar de dónde vengamos”, sostiene Mario Alberto.
Programa de Gobierno
Sobre la construcción de su programa de gobierno, Gómez Salazar dice que “fue una tarea muy bonita, porque desde que llegó al Concejo municipal hace más de 12 años, se ha gastado el tiempo caminando las veredas y los barrios, conversando con las comunidades, preguntando a las personas cómo se sueñan al municipio y cómo piensa que el alcalde le puede mejorar la situación en el barrio, en la vereda”.
En cuanto a su campaña, afirma el candidato que tiene para ofrecer a los santuarianos su vida, que ha sido como un libro abierto, donde todos pueden leer todo lo que ha construido, con un trabajo desinteresado desde todos y cada uno de los rincones del municipio, desde todas las iniciativas que ha liderado en las diferentes instancias donde ha incidido. “Lo que queremos es contagiarlos de esta buena energía y de este querer un municipio mejor. Lo que nos mueve es la pasión por El Santuario, la pasión por servir y por forjar un mejor desarrollo para nuestros hijos y para todos los santuarianos”, sostiene.