Leyendo: Versión 41 de los juegos departamentales se realizará en Rionegro

Versión 41 de los juegos departamentales se realizará en Rionegro

En entrevista con La Prensa, el gerente del Instituto Municipal de Educación Física, Deporte y Recreación de Rionegro IMER, Ferney Cardona, habló sobre el evento deportivo que se realizará del 12 al 22 de diciembre en el municipio de Rionegro.

Rionegro ha sido escogido por Indeportes Antioquia como la sede de la final de los Juegos Departamentales para este 2018, un evento en el que miles de deportistas expondrán su talento en las diferentes disciplinas y que tendrá como subsedes a El Carmen de Viboral y a Guarne.

El municipio anfitrión acogerá a cerca de 5500 personas entre deportistas y entrenadores, donde 389 de ellos son de Rionegro, en disciplinas como natación, arquería, baloncesto, bicicrós, boxeo, beisbol, fútbol, fútbol sala, karate, levantamiento de pesas, patinaje, rugby, taekwondo, tejo, tenis de campo, tenis de mesa, ultimate, voleibol, ajedrez, ciclismo, voleiplaya, actividades subacuáticas, bádminton, judo y lucha. Rionegro tendrá participación en la mayoría de disciplinas excepto en estas tres últimas donde no cuenta con procesos deportivos.

Son 33 disciplinas deportivas que se llevarán a cabo en los juegos departamentales, dentro de las cuales el atletismo, siendo la disciplina con más modalidades: carreras, lanzamientos, saltos, se realizarán en el municipio de Guarne; mientras que en El Carmen de Viboral se llevará a cabo el ajedrez, el ciclomontañismo, el ciclismo, el fútbol de salón, el judo, la lucha y el voleiplaya, y las demás 21 disciplinas, que son las más tradicionales, se realizarán en los diferentes escenarios de Rionegro.

Este es el evento más importante del departamento en materia deportiva, y para Rionegro es muy satisfactorio tenerlos en el momento porque ha sido una lucha para que se realizaran los juegos deportivos departamentales en la fase final en el municipio, y agradecerle al gobierno departamental, al gobernador, al gerente de Indeportes Antioquia, y a su junta directiva porque aceptaron nuestra propuesta y hoy es una realidad para Rionegro ser la sede principal con dos municipios vecinos como subsedes: El Carmen de Viboral y Guarne”, expresó el director del IMER.

Algunos detalles del evento

La convocatoria para los juegos departamentales fue abierta a los 125 municipios de Antioquia, pero en promedio se espera que participen cerca de 90. El municipio sede de los juegos tiene el cupo directo en los deportes de conjunto. Al departamento lo dividen en siete subregiones, con unas fases previas que son las eliminatorias, unos zonalitos, y unos zonales de cada subregión que van otorgando los cupos a la gran final. El municipio anfitrión estuvo compitiendo contra Medellín, y la zona de Urabá como posibles sedes principales; sin embargo, como lo afirma Ferney Cardona, director del IMER, Rionegro es una ciudad que viene en un crecimiento y una transformación continua, y que es el único municipio después de Medellín que tiene toda la infraestructura para desarrollar unas justas deportivas completamente. Además, el municipio tendrá una importante visibilidad en la región y en el departamento. Este evento permitirá mostrar los escenarios deportivos de Rionegro, y dinamizar la economía local en cuanto al tema hotelero, de gastronomía, el tema turístico, los centros comerciales y el transporte.

Reconocimientos

Indeportes Antioquia quien es el organizador oficial de los juegos departamentales, entregará premiación en trofeos y medallas; esto para quienes ocupen las mejores puntuaciones en cada disciplina. Por su parte, en Rionegro, gracias a un acuerdo municipal presentado al Concejo, quien obtenga en estas justas deportivas departamentales medallas de bronce, plata y oro, se les reconocerá su labor con incentivos económicos que se espera ser entregado en diciembre. El año pasado el municipio entregó cerca de 500 millones de pesos a más de 240 entrenadores y deportistas.

La expectativa de los rionegreros

Finalmente, el gran reto que tiene Rionegro será mejorar la posición del año anterior, con una ambición mayor que es tratar de estar en los cuatro primeros lugares en la tabla general de medallería. El municipio viene adquiriendo unas posiciones importantes en arquería con una cantidad considerable de medallas, el baloncesto femenino ha sido campeón dos veces consecutivas en las dos versiones anteriores, en el bicicrós, el boxeo, el karate, el tenis de campo, el patinaje, la natación, y en el atletismo, hay medallas. “En el fútbol aspiramos obtener las dos medallas, en tenis de mesa tenemos unos grandes procesos, en voleibol, Rionegro se ha vuelto líder, siempre es protagonista y esperamos repetir esta vez; en voleiplaya, fútbol de salón, ajedrez y ciclismo, vamos a pellizcar lo que más podamos. El año pasado obtuvimos más de 60 medallas y yo creo que este año vamos a dar una pelea importante”, concluyó Ferney Cardona, director del IMER.

 

Compartir este artículo