Santiago Montoya Giraldo es un líder social y político del municipio de El Retiro, un joven visionario que fue Concejal en su municipio en dos períodos consecutivos, asesor legislativo en el Congreso de la República, Secretario de Gobierno, Abogado de profesión y docente en las Universidades Católica del Oriente y Universidad de Medellín y ahora aspira a la Alcaldía de su municipio.
Afirma que la gran diferencia y la gran apuesta de su proyecto, es tener una visión de futuro, una visión al año 2050 y el sentir de ello es poder resolver los problemas de fondo que hoy aquejan al municipio, como el de infraestructura vial, como los de los servicios públicos, como la prestación de servicios secundarios y terciarios en materia de salud y como la seguridad y todos esos componentes que obedecen a las micro gestiones, como las viviendas de interés social, los mejoramientos de vivienda, el mantenimiento de vías terciarias y la asistencia técnica a los campesinos que incluya el suministro de insumos.
Montoya Giraldo enfatizó en que ese factor diferencial de su campaña, es tener una visión de futuro, no seguir pensando en los cuatro años de un mandatario, sino que haya un gerente visionario, que trace esa nueva realidad que hoy en día tiene su municipio y esos retos derivados de ese crecimiento poblacional y urbanístico que viene teniendo El Retiro de forma acelerada.
Proceso electoral
Santiago Montoya manifiesta que emprendió este proceso electoral con convicción, con firmeza, con la mejor disposición por su municipio, donde espera hacer la mejor alianza, la alianza con la gente, con las comunidades, que le permita salir victorioso en octubre del presente año.
Afirma que su trayectoria en lo público de más de 10 años, le ha permitido tener la experiencia, el conocimiento, las capacidades, para que, desde hace muchos años, cuando emprendieron el proceso, tenía esa intención de aspirar a la Alcaldía, con una visión de futuro, para que el municipio tuviera un gerente que supiera recoger esos retos que tiene El Retiro y poderlos plasmar en la realidad y materializarlos. “Son más de 10 años en lo público y hoy materializamos este sueño con esta candidatura”, precisó.
A Montoya Giraldo lo respalda el Partido Centro Democrático y lo coavala el Partido Creemos y Conservador, además de líderes y lideresas, con campesinos, con los Presidentes de Juntas, con los candidatos al Concejo y concejales en ejercicio. “Con ellos queremos hacer una gran coalición que defienda al municipio del “petrismo”, de esas acciones que viene emprendiendo el gobierno nacional y que tiene amenazada la región y a nuestro municipio”.
Municipios no son islas
Refiriéndose a los retos que tiene el Oriente antioqueño, Montoya reiteró lo que ha planteado en diferentes espacios y es que hoy no podemos planear nuestros municipios pensando que son unas islas. “Nosotros tenemos que actuar acorde a la realidad que hoy muestra la región. Tenemos que hablar de servicios públicos, de transporte integrado, de servicios en salud y del manejo de residuos y, por supuesto, estas problemáticas y retos que tiene la región, hay que afrontarlos en consenso con todos los municipios”.
Agregó que ya vendrá después la discusión sobre si es a través de un Área Metropolitana o de una Provincia, pero que es evidente que el crecimiento urbanístico y poblacional acelerado que tiene la región, amerita que los dirigentes se despojen de esos egos municipales y que se piense como líderes regionales.