La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
2 febrero, 2023
Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
2 febrero, 2023
Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
2 febrero, 2023
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Laboratorios de empleo: una nueva manera de contratación laboral
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Empleo > Laboratorios de empleo: una nueva manera de contratación laboral
EmpleoEmpresarial

Laboratorios de empleo: una nueva manera de contratación laboral

23 agosto, 2022
Compartir
Compartir

Entender qué habilidades nos hace aptos para ciertos trabajos es una información que no solo sirve a la hora de buscar empleo, sino también al ofrecerlo. Pensando en ello, Comfenalco Antioquia creó los laboratorios de empleo en Medellín, Oriente y Urabá para brindar nuevas maneras de apoyar a las empresas en sus procesos de selección, ahorrando tiempo y costos.

Estos espacios ayudan a evaluar todos los perfiles laborales, con o sin experiencia, y da agilidad a los procesos de selección de las empresas con más oportunidades a la vez que permite a las personas demostrar sus destrezas y disminuir la barrera de la experiencia laboral para acceder a un trabajo digno.

Judy Alexandra Tobón Urrea, líder de los laboratorios de empleo de Comfenalco Antioquia, explica que “estos son espacios de co-creación, que buscan romper con los paradigmas y crear nuevos e innovadores modelos que garanticen la efectividad de los procesos de selección, conectando a las empresas con los candidatos más adecuados”.

Tobón precisa que los servicios que prestan a través de esta estrategia son: la aplicación de pruebas que miden las habilidades gruesas, finas y cognitivas; así como centros de valoración y pruebas psicotécnicas para procesos de selección más estratégicos.

Entre los beneficios de este nuevo modelo está que identifica destrezas y habilidades específicas; minimiza gastos en el área de selección y contratación; disminuye la probabilidad de rotación del personal; mejora los procesos y tiempos de reclutamiento; identifica comportamientos de los candidatos e innova en los procesos de selección tradicional.

Oriente, pionero

Todo comenzó en 2019, con la apertura del primer espacio de co-creación para los procesos de selección en Rionegro. En 2020, en alianza con la Corporación Foremsa, la Caja inauguró el segundo laboratorio de empleo en El Santuario para fortalecer el sector de confecciones.

En 2021 comenzó a funcionar el primer laboratorio de empleo en Medellín y se activaron dos laboratorios móviles que recorren todo el departamento con el objetivo de llevar esta estrategia a cada vereda y corregimiento de las regiones para acompañar a las empresas en la búsqueda de talento. En el primer trimestre de 2022, Comfenalco inauguró un nuevo laboratorio en Apartadó para tener una presencia activa en el Urabá antioqueño.

Los laboratorios no tienen costo. Para acceder, las organizaciones deberán acudir a los centros de servicio de la Caja en sus municipios; interesarse en los procesos de selección basados en competencias, habilidades y destrezas, así como definir las oportunidades de empleo disponibles y construir en conjunto con la Agencia de Empleo de Comfenalco el proceso de selección.

Entre tanto, los aspirantes a un trabajo digno podrán acceder a estos espacios a través de las ofertas semanales que se publican en el sitio web https://www.comfenalcoantioquia.com.co y por medio de las jornadas de empleo. La Caja analiza a los candidatos que pasen por este laboratorio, dependiendo de los perfiles, cargos y exigencias que las organizaciones requieran.

Para este 2022 la meta de Comfenalco Antioquia es evaluar a 2.900 personas por medio de las diferentes pruebas, impactando a más de 150 empresas. La Caja cada vez busca llegar a más municipios, ayudando a las organizaciones a encontrar talento humano que les permita crecer; así como a reducir la cifra de desempleo y a impulsar la inclusión laboral en el departamento.

Carlos Gómez 23 agosto, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Encuesta de percepción política en Rionegro es falsa: Gauss de Colombia
  • Luis Fernando Suárez será candidato a la Gobernación por firmas
  • Administración de Rionegro acompaña a damnificados por incendio
  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023
ActualidadEmpresarial

Ganadores de premios inclusión 2022 de Comfenalco Antioquia, conocerán experiencias de empresas en Bogotá

25 enero, 2023
ActualidadEmpresarial

Conexión empresarial, alianza de Comfenalco y la agencia Invest In Oriente

24 enero, 2023
ActualidadEmpresarial

“La Cámara en tu municipio” llega esta semana a El Santuario, a Guarne y a los corregimientos San Miguel y La Danta en Sonsón

23 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?