Leyendo: ACORA eligió una mujer como presidenta

ACORA eligió una mujer como presidenta

Sonia Nelfi Santamaría García Presidenta del Concejo municipal de San Rafael fue elegida por sus compañeros Concejales de la Región como la primera Presidenta de la Asociación que reúne 23 Concejos municipales de la región.

La nueva presidenta y representante legal de esta organización política nació en San Rafael, en la Vereda La Rápida, tiene tres hijas y se define como una gran líder comunitaria, en el año 2011 fue electa por primera vez como concejala del municipio y ahora se encuentra en su segundo periodo. En el Concejo municipal ha ocupado varios cargos en la mesa directiva y recientemente fue elegida como presidenta de la Asociación de Concejos del Oriente ACORA.

Ha participado en la fundación de diferentes organizaciones, Sonia Nelfi terminó sus estudios como Tecnóloga en gobierno local, y en este segundo periodo en el Concejo se encuentra terminando su pregrado como Administradora pública. “Hoy tengo nuevos retos en mi vida como presidenta de la Asociación, retos que vamos a sacar con altura porque estoy dispuesta, disponible y con todo el compromiso, y toda la responsabilidad para continuar con esta importante labor que ha venido realizando ACORA en todo el Oriente antioqueño”, expresa Sonia Nelfi García.

En entrevista con La Prensa  Sonia Santamaría habla de las expectativas y retos que tiene como nueva presidenta de la Asociación de Concejos Municipales ACORA.

Llega a una Asociación muy importante para la región, ¿qué expectativas tiene?

Mis expectativas como presidenta de esta Asociación es brindar un acompañamiento continuo a todos los concejos del Oriente y de Porce Nus que también hacen parte. Brindar capacitaciones ajustadas a las necesidades de cada Concejo, hacer gestión para brindar algún tipo de información a Concejales que quieran superarse en lo académico a través de diplomados y otros cursos enfocados en el qué hacer de los Concejos. También pretendo que ACORA sea una voz de nuestros municipios para poner en el mesa dificultades que tenemos y que sea escuchada en el gobierno departamental y nacional con el fin de buscar soluciones conjuntas.

Ha contado usted con un respaldo muy significativo de sus compañeros concejales del Oriente, ¿cómo se logra eso?

Este respaldo mayoritario y finalmente unánime se logró a través del tiempo, a través de un proceso que gracias a los anteriores presidentes de mi Concejo me permitieron participar activamente del qué hacer de ACORA en la región, pero también debo agradecer a la Red de Concejalas del Oriente antioqueño y a la Asociación de Mujeres del Oriente antioqueño, que nos ha brindado espacios para fortalecernos, para creer en nosotras mismas y creer que la política no es solamente de hombres, que es un tema que nos compete también a las mujeres. Esto se debe a la constancia, confianza, disciplina y compromiso, que finalmente, logré generar en los Concejos agremiados de esta importante Asociación.

¿Qué viene ahora para asumir la tarea que le fue encomendada?

Para asumir esta tarea, primero hay que hacer acercamientos con diferentes instituciones y organizaciones, y establecer alianzas para cumplir con el objetivo de esta importante asociación, y después de tener claro cuáles son nuestros aliados, realizar un plan de trabajo para este periodo de representación.

ACORA estuvo siempre al frente de la conformación y creación de la Provincia del Agua, Bosques y Turismo, ¿seguirá siendo un aliado para la gestión en la región?

ACORA ha creído en la asociatividad y jugó un papel fundamental en la creación de la Provincia del Agua, Bosques y Turismo. De manera personal también estuve acompañando la mesa directiva de ACORA y con varios de mis compañeros Concejales y Concejalas en el proceso, y ahora más como presidenta. Tengo muy buenas relaciones con el alcalde Edgar Villegas, presidente de la Provincia y Wilder Echavarría, director ejecutivo; esto nos da las garantías de seguir trabajando de la mano con ellos para cumplir con el propósito que es contribuir al desarrollo social, económico, ambiental y cultural de nuestro territorio, y mejorar condiciones de vida de sus habitantes.

Una elección sin precedentes

Históricamente la elección de la mesa directiva de la Asociación ACORA suscita gran expectativa entre los Concejales y los candidatos que aspiran a ocupar la dignidad durante los dos años de mandato. Esta vez no fue la excepción, dos candidatos y una candidata aspiraban a la presidencia que desde 2016 había estado en manos del Concejal Gustavo García Pineda y quien además de visibilidad, avanzó significativamente en el trabajo organizativo del gremio.

Ahora por primera vez en sus 28 años de existencia, se nombra una mujer para que asuma el liderazgo y mantenga la Asociación en un escenario de diálogo permanente con la institucionalidad de la región. Sin duda es un reto muy importante para avanzar en proyectos de impacto para los Concejales de ACORA.

La red de Concejalas del Oriente

Esta organización creada hace un año terminó siendo el referente y el impulso para que hoy una mujer ocupe el cargo de Presidenta y con ello se haga un reconocimiento al trabajo desarrollado por un importante número de mujeres políticas en la región.

La red de Concejalas del Oriente es la primera Asociación constituida en Antioquia, y fue precisamente ACORA el auspiciador de esta iniciativa que vio la luz en Marinilla en julio de 2017. En solo un año de trabajo ha realizado 4 encuentros donde las Corporadas han coincidido en proyectos que reflejan el sentir de sus pares en el Oriente antioqueño.

Sonia Nelfi Santamaría, ahora presidenta de ACORA afirma que influyó significativamente para motivarse a poner su nombre a consideración para la presidencia de ACORA, “también sentí un respaldo unánime de parte de ellas a esta postulación. Considero que este tipo de organizaciones, sin lugar a dudas, une fuerzas para el empoderamiento político de las mujeres, y nosotras tenemos claro que este poder es para poder servir”, agregó.

Sobre la Asociación de Concejos Municipales del Oriente –ACORA-

En 1998 se fundó la Asociación de Concejos Municipales del Oriente -ACORA- la cual propende por la unidad y representación de los Concejos municipales de la región. En la actualidad hacen parte de la Asociación, 23 Corporaciones, del Oriente antioqueño San Vicente Ferrer, Alejandría, Concepción, El Peñol, Guatapé, Granada, San Carlos, San Rafael, Nariño, Rionegro, Marinilla, La Ceja del Tambo, El Carmen de Viboral, Sonsón, El Santuario, La Unión, El Retiro, Argelia, Abejorral y San Luis; y del Porce Nus San Roque, Santo Domingo y Puerto Nare.

Nueva junta directiva de ACORA: Sonia Nelfi Santamaría, Presidenta; Jhon Jairo Arcila, Vicepresidente; Desiderio Galeano, Tesorero; Alejandro Ospina, Fiscal; Jaime Ocampo, Secretario y Mario Gómez, Vocal. – Foto: Héctor Hernán Gómez 

 

Compartir este artículo