La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
23 marzo, 2023
Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
22 marzo, 2023
¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
22 marzo, 2023
Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
22 marzo, 2023
Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
22 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: La legítima defensa, un derecho con límites
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Opinión > La legítima defensa, un derecho con límites
Opinión

La legítima defensa, un derecho con límites

3 mayo, 2021
Compartir
Compartir

Jaison Gaviria Osuna

Abogado penalista

Un segundo basta para cambiar la vida de muchas personas. Defenderse de una agresión injusta es un derecho, pero sobrepasar sus límites puede llevarlo de víctima a victimario en un instante.

Según nuestro Código Penal, la legítima defensa es una causal de ausencia de responsabilidad. Lo anterior significa que la ley autoriza, en caso de agresiones injustas, la defensa de nuestros derechos, o los de un tercero. En otras palabras, quien se defiende legítimamente, o defiende a otro, no responderá penalmente por el resultado de su defensa, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:

  1. Se debe defender un derecho propio o ajeno: Nuestras leyes no establecieron una lista exclusiva de derechos sobre los que opere la legítima defensa. No obstante, los que mas se protegen por esta vía son: i) la vida, ii) la integridad personas, iii) el patrimonio, y iv) la libertad.
  2. La agresión debe ser injusta: Toda agresión en contra de nuestros derechos, y que sea el resultado de la acción delictiva de otra persona debe ser considerada injusta. Ataques contra nuestra vida y patrimonio son agresiones que ocurren comúnmente.
  3. La agresión debe ser actual o inminente: Solo podemos defendernos legítimamente de agresiones que están ocurriendo en el momento, o que es inminente que ocurran si no tomamos acciones. Cuando el peligro ha terminado, y no hay riesgo para los derechos que salvaguardamos, debemos detener nuestra defensa.
  4. La defensa debe ser proporcional a la agresión: Debemos defendernos de forma idónea para proteger nuestros derechos. La fuerza o medio utilizado debe ser el necesario, teniendo cuidado de usar solo la fuerza o medios indispensables para defendernos.

Sin embargo, no son pocas la veces que la legítima defensa sobrepasa los límites establecidos, los linchamientos son un ejemplo de ello. Muchos “ladrones” son neutralizados por sus víctimas, y la comunidad concurre para ayudar al afectado. En un acto de valentía y solidaridad, las personas inmovilizan a quien está hurtando, y lo capturan.

Lamentablemente, en muchos casos, el uso de la fuerza no termina con la detención del atacante. Después de superar el peligro, en numerosas ocasiones, la ciudadanía agrede al capturado en una especia de venganza colectiva. para este punto, ya no se trataría de legítima defensa sino de una conducta autónoma que puede terminar en un homicidio.

Aunque existen alternativas jurídicas para las personas que se vean involucrados en una situación como esta, lo ideal es evitar problemas legales. Un proceso penal se torna engorroso y desgastante, además, puede traer consecuencias adversas. Después de capturar a una persona sorprendida cometiendo un delito, debemos entregarla a las autoridades.

Por lo tanto, debemos pensar dos veces antes de pretender hacer justicia por mano propia, esta acción no está permitida en Colombia. Aunque todos sentimos impotencia e indignación por la inseguridad que vivimos. Atentar contra la vida de otra persona nunca será la solución.

Para más información: https://www.youtube.com/watch?v=80c91FbEPWY

 

 

La Prensa Oriente 3 mayo, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • 55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario
  • Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión
  • ¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro
  • Dignificar empleo rural, prioridad para Comfenalco en Antioquia
  • Gobernación de Antioquia respondió ante necesidades de la Normal Superior de Marinilla
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadOpinión

¿Quiere mucho dinero? Hay que trabajar, y muy duro

22 marzo, 2023
ActualidadOpinión

Hemos ganado Derechos, pero aún falta…

8 marzo, 2023
ActualidadOpinión

No hay mano de obra en Oriente

24 febrero, 2023
ActualidadOpinión

Retos para el 2023

24 febrero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?