La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Concejales del Oriente piden dignificar su labor
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Política > Concejales del Oriente piden dignificar su labor
Política

Concejales del Oriente piden dignificar su labor

5 agosto, 2021
Compartir
Compartir

En condiciones precarias trabajan los concejales de los municipios de quinta y sexta categoría, que en algunos casos apenas disponen de sillas plásticas para sesionar, sin acceso a la tecnología, con muy pocos conocimientos para cumplir su misión, sin disponer de asesores legales y cuyos honorarios apenas sí alcanzan el monto de un salario mínimo. Así se evidenció recientemente en sesión de la Asamblea Departamental.

Esta situación fue presentada en la Duma de los antioqueños por parte de los presidentes de los concejos de los 12 municipios que conforman la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, quienes ante los diputados formularon un angustioso llamado para que los apoyen, con el fin de dignificar su labor como representantes de sus comunidades.

Durante la sesión, el diputado Gregorio Orjuela Pérez proponente del encuentro, indicó que, de los 1.101 municipios del país, con 10.500 concejales, el 88 % son de sexta categoría y 9.500 de los corporados no alcanzaban a ganarse un salario mínimo mensual en promedio.

En la sesión dedicada a los presidentes de los concejos del Oriente, se presentó un informe elaborado por directivos de la Provincia del Agua, Bosques y Turismo, sobre el estado actual de los procesos administrativos y de actuación de los concejos de los municipios que hacen parte de la organización, que son Alejandría, Concepción, Cocorná, El Peñol, Guatapé, Granada, Marinilla, San Carlos, San Francisco, San Rafael, San Luis y San Vicente Ferrer. Con excepción de Marinilla que está en cuarta categoría, los otros 11 son de sexta categoría. En total son 120 concejales en estos municipios, 107 hombres y 13 mujeres.

Tres datos muestran las condiciones indignantes en que sesionan los concejales: En cuatro de los concejos solo existe un micrófono para sus intervenciones, dos concejos no cuentan con mobiliarios adecuados, pues utilizan sillas plásticas y escritorios deteriorados, y tres concejos de la subregión no disponen de equipos de sonido.

Adicionalmente, ningún concejo cumple con la ley de gestión documental. No tienen archivadores adecuados y no cuentan con inventario de los actos administrativos; no tienen tablas de retención documental, ni montaje de software de radicación. Los actos administrativos, en su mayoría, son guardados en carpetas o A-Z, sin ninguna protección digital.

La gran mayoría de los concejos no pueden transmitir sus sesiones por falta de herramientas tecnológicas (internet, computadores, celular). Tampoco cuentan con página web.

El 92 % de los concejos no conocen el MIPG, que es el Modelo Integrado de Planeación y Gestión y no disponen de la capacidad técnica y administrativa para poder implementarlo, de manera que no hay una planificación del trabajo ni una forma de medir indicadores de resultados. Trabajan el día a día, lo que les lleven para debatir, aprobar o improbar.

Sin presupuesto

Para Andrés Zuluaga Rivillas, director ejecutivo de la Asociación de Concejales del Oriente Antioqueño, Acora, lamentablemente los ingresos de los concejos dependen del presupuesto del respectivo municipio, ya que la Ley 617 establece en su artículo 10º que “el presupuesto de la corporación es el 1.5 % de los recursos de libre inversión”, pero cuando el salón del concejo hace parte de la sede de la administración, es necesario mejorar su infraestructura y dotación, lo cual le corresponde a cada alcaldía.

“Lo ideal es que los concejos puedan tener un presupuesto independiente, de manera que no se pueda condicionar cualquier apoyo al ejecutivo y se pueda ejercer libremente el control político, que es una de las misiones de los corporados”, sostuvo el funcionario.

Anunció Zuluaga Rivillas que una de las actividades que contempla el Plan de Acción de Acora, es presentar la precaria situación de los concejos a la Gerencia de Municipios y a la Secretaría de Participación Ciudadana del Departamento, en busca de apoyo para mejorar las condiciones de trabajo de los concejales, lo mismo que acudir a otras instancias con el mismo fin.

Dignificar la labor del concejal

Daisy Cristina Martínez, representante de los concejos ante la junta de la Provincia de Agua, Bosques y Turismo, informó que a comienzos del presente año sostuvieron una reunión con el gobernador encargado del departamento, Luis Fernando Suárez, a quien expusieron las condiciones en que se desenvuelven los concejales, no solo de los municipios que conforman la Provincia, sino todos los de municipios de categorías 5ª y 6ª.

Allí se le informó al mandatario departamental que más del 50 % de los concejales no tienen vivienda propia y necesitan subsidios de vivienda para mejorar sus condiciones de vida; gran parte de ellos no son profesionales, y por lo tanto hay la necesidad de capacitarlos en los temas de interés municipal, como el ordenamiento territorial, planes de desarrollo, estudio de presupuesto, entre otros, que les permitan ejercer un mejor control político y que les permita tener más autonomía a la hora de tomar decisiones.

“Es lamentable que, en plena pandemia, algunos concejos solo dispongan de un micrófono para las intervenciones de los corporados y de los invitados a las sesiones, que no tengan herramientas tecnológicas para comunicarse con las comunidades, no tengan asesoría jurídica. En el diagnóstico elaborado por la Provincia, se evidenció que por el desplazamiento causado por la violencia, cambió el panorama de los concejos, pues a menor población, se redujo el número de concejales en muchos municipios”, manifestó Daisy Cristina Martínez.

Destacó además que, algunos logros alcanzados por las organizaciones de concejales, como fue abolir la obligación de sacar a concurso público el nombramiento de los secretarios de los concejos y la expedición de la ley 2075, que permite a los concejales tener acceso a las cajas de compensación familiar, servicio de salud, pensión y aumento de los honorarios para los concejales de los municipios de 6ª categoría.

Necesitan asesoría

El presidente del Concejo de San Luis, Daniel Legarda, consideró que para los concejales es muy importante haber tenido la oportunidad de exponer en la Asamblea Departamental las condiciones en que trabajan los concejales y sus dificultades para cumplir su misión. Dijo que a los concejales de San Luis les toca pedirle todo a la administración y así no se puede hacer un buen control político y por eso se necesita el respaldo de otras instancias, como es la Gerencia de Municipios de la Gobernación, aunque desde esta dependencia nunca les han dado respuesta a sus peticiones.

Añadió que necesitan mucho la asesoría jurídica y a otros niveles, pues los concejales corren el riesgo de tomar decisiones incorrectas, así sea buscando beneficios para sus municipios.

Situación deplorable

Así lo calificó el diputado Gregorio Orjuela Pérez, la situación en que se encuentra cerca del 90 % de los concejales del país, esos líderes de los municipios y regiones, quienes recorren los barrios y las veredas, “esa Antioquia profunda”.

Orjuela Pérez anunció que con el gobernador encargado, Luis Fernando Suárez, se mira la posibilidad de generar un paquete de mínimos vitales para los concejos, que les permita a muchas de las corporaciones municipales contar con recursos para su funcionamiento. En segundo lugar, se radicará un proyecto de ordenanza por medio de la cual se crean becas para la formación de concejales, para que puedan ofrecer un mejor servicio a sus comunidades.

Añadió el diputado que no se puede permitir que los concejos vivan de la caridad de la administración. “Se requiere un concejo muy fortalecido, para que pueda ejercer un adecuado control político y administrativo a los entes territoriales”.

La Prensa Oriente 5 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadPolítica

Omar Castaño buscará el aval ciudadano para su candidatura a la Alcaldía de Marinilla

6 marzo, 2023
Política

En coalición sería candidatura de Julián Bedoya a la Gobernación

4 febrero, 2023
ActualidadMarinillaPolíticaRegión

Se realiza en Marinilla la versión XIII del Encuentro Regional de Concejalas.

2 diciembre, 2022
ActualidadPolítica

Concejalas del Oriente participaron en Cumbre Iberoamericana en España

28 octubre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?