Leyendo: Luz Elena Ríos Echeverri en debate público

Luz Elena Ríos Echeverri en debate público

Luz Elena Ríos Echeverri es madre de dos hijos: Santiago y Denilson; habitante y líder de la vereda El Tablazo, por más de 30 años, de profesión socióloga, especialista en Educación Ambiental de la UPB, diplomados en Gestión pública y servicios públicos domiciliarios, con experiencia laboral en entidades como la Contraloría General de la República, Contraloría Departamental, la Universidad Católica de Oriente, Cornare y la Administración Municipal de Rionegro, con cargos como socióloga, directora de vivienda y directora del Sisbén en dos periodos de gobierno. Luz Elena, actualmente es aspirante al Concejo Municipal de Rionegro para el período 2020-2023.

En el área social, Luz Elena ha sido presidenta, vicepresidente de la junta de acción comunal en la vereda El Tablazo por más de 25 años; de igual forma ha ocupado los mismos cargos en el acueducto veredal Acuatablazo. “Hago parte del grupo interinstitucional y de familia de la parroquia de nuestra señora de Chiquinquirá; llevo celebrando por varios años en mi vereda el día del adulto mayor, el día de los más necesitados de la vereda y la novena navideña con los niños, y acompaño otras actividades”, expresó.”

Luz Elena heredó de su madre el gusto por la política, le infundió el amor por el servicio público, en especial a las comunidades más necesitadas y vulnerables de la sociedad. En el 2015 un grupo de amigos le propuso la participación en las elecciones al Concejo Municipal, donde participó como precandidata para el periodo 2016-2019; ahora Luz Elena, ha decidido aspirar nuevamente al concejo en la máxima corporación de los rionegreros para el periodo 2020-2023.

Según dice, los logros que ha obtenido Luz Elena a lo largo de su carrera, han sido el conocimiento del territorio, la preparación, la experiencia profesional, laboral y social desde la perspectiva sociológica y ambiental, que le han dado la capacidad de analizar e interpretar los planes y proyectos necesarios para contribuir y aportar con políticas públicas que conlleven al mejoramiento de la calidad de vida y la solución de las necesidades básicas más apremiantes en salud, educación, vivienda y saneamiento básico.

Finalmente, manifiesta que los temas en los que trabajaría como concejala del municipio serían: políticas públicas de educación, familia y equidad de género.

Compartir este artículo