Leyendo: La Ceja cerró fronteras

La Ceja cerró fronteras

Desde las 6:00 a.m. del martes 31 de marzo, el municipio de La Ceja cerró sus fronteras en atención a la emergencia sanitaria por la pandemia mundial del COVID-19 y con la intención de proteger la salud de la comunidad cejeña.

Las fronteras de La Ceja fueron cerradas a los municipios que tienen conexión como La Unión, Sonsón, Argelia, Nariño, Abejorral, El Retiro y Montebello, además los puntos de vigilancia estarán en la vía que conduce a Medellín a la altura de Fátima; la vía Pontezuela a la altura de la Clínica San Juan de Dios; la vía hacia Rionegro a la altura de la feria de ganado; la vía hacia El Retiro; y Montebello, en el Corregimiento San José.

Este cierre se tiene previsto hasta el 13 de abril e implica que únicamente ingresarán al municipio las personas que tienen permiso de circulación o de trabajo, o aquellas que se encuentran dentro de las excepciones estipuladas en el Decreto 457 del Gobierno Nacional.

“Solicitamos el apoyo de todas las personas acatando las medidas de protección, les pedimos abstenerse de circular si no están autorizados evitando así que se les impongan las medidas correctivas de movilidad y tránsito”, dijo Nelson Carmona, alcalde de La Ceja.La

Excepciones en los desplazamientos

El personal médico, hospitalario y administrativo podrá desplazarse presentando los soportes necesarios para demostrar que laboran en otro municipio. Los organismos de socorro, vehículos que transportan alimentos y abastecen producción agropecuaria. Vehículos de servicio público de acuerdo a los horarios determinados en la Central Integradora de Transportes que verificará el respectivo permiso de movilidad. Y las demás estipuladas en el Decreto 457.

Compartir este artículo