Ilbed Santa, candidata a la Alcaldía de La Ceja del Tambo, dice que es el momento de darle la oportunidad a la experiencia y trayectoria de una profesional que se ha formado para dirigir los destinos de la tierra de las bicicletas y flores. La líder social y política cejeña en el Protagonistas Digital habló de su proyecto político y el porqué es el tiempo de una mujer como Alcaldesa.
¿Por qué volver a ser candidata a la Alcaldía de La Ceja?
Venimos con una experiencia administrativa importante. Yo inicié ayudando a mis hermanos en una tienda que tienen hace 40 años en el sector de la Plaza de Mercado y aprendí de ellos el valor del trabajo, el servicio a los demás, tuve la oportunidad de formarme como abogada y Dios y la comunidad cejeña, me han dado grandes oportunidades, como la de ser concejala en dos períodos, presidenta de la corporación, personera municipal, secretaria de Protección Social y de Movilidad.
Hemos hecho unos ejercicios muy significativos donde la comunidad cejeña nos ha dado un apoyo muy grande y ahora, con mucha alegría, un equipo ha decidido acompañarnos en este nuevo proceso a la alcaldía y sentimos que es el momento. Conocemos el municipio de La Ceja, sus necesidades, hemos tenido la oportunidad de recorrer los barrios, las veredas y sentimos inmensa alegría porque la comunidad nos recibe con cariño y sentimos que es el momento. Conocemos esas realidades humanas y sociales y queremos apostarle a esa verdadera transformación social y a tantos retos que tiene el municipio de La Ceja, entre ellos uno que nos inquieta bastante, como es el tema de la seguridad ciudadana, sumado al flagelo del consumo de sustancias psicoactivas, que sentimos ha cogido ventaja en nuestro municipio.
¿Cómo piensa que se va a desarrollar este proceso electoral?
Todo en la vida es un proceso de aprender, yo hice el ejercicio la vez pasada por firmas, la comunidad cejeña nos dio 9.000 votos, un apoyo muy significativo para un proceso que hicimos de a pie, pero hoy sentimos una fortaleza muy grande, hemos recibido el acompañamiento de grandes líderes del municipio, entre ellos el doctor Elkin Ospina, actual representante a la Cámara, exalcalde del municipio de La Ceja, y muchos otros líderes que se han sumado a este proyecto porque sienten también que es el momento de que una mujer lidere La Ceja.
Conocen nuestro recorrido, saben que nos hemos hecho a pulso, que hemos hecho un trabajo digno en todos los cargos públicos que hemos ejercido, que siempre hemos hecho lo correcto y hoy hay una fortaleza muy grande desde ese sentir ciudadano ese fervor, ese cariño, esa sintonía con la comunidad, la cual hemos logrado a lo largo de estos 20 años de ejercicio en lo público, porque nos hemos dedicado a servirle a la comunidad y también hay muchos líderes que nos vienen brindando ese acompañamiento y por eso sentimos que es el momento y que podemos dar lo mejor de nosotros para liderar este hermoso municipio.
¿Quiénes acompañan a Ilbed Santa?
Tenemos el aval del Partido Alianza Verde, coavales del Partido de la U y del Partido Gente en Movimiento. Tenemos esos respaldos que son bien significativos y contamos con 39 candidatos al Concejo, un grupo selecto de mujeres y hombres, líderes sociales, deportivos, comunales, campesinos, empresarios, personas de diferentes profesiones, que vienen consolidando este proceso. Eso nos llena de emoción porque es un proceso con toda la fuerza, con toda la vocación de servir y por eso sentimos que es el momento de todos los cejeños.
¿La Ceja está preparada para tener a una mujer como alcaldesa?
La Ceja es un municipio de avanzada, es un municipio en desarrollo, es un municipio que ha entendido que la participación de los hombres y las mujeres es igual, que Dios nos creó para que naturalmente habitemos todos los espacios, los hogares, los cultivos, las empresas y hoy la comunidad cejeña ha entendido también que es muy importante la participación de la mujer en el escenario político.
Hoy sentimos que hemos avanzado en ese sentido y, como dije, tenemos un apoyo ciudadano muy significativo y ahora que el municipio necesita una transformación en el tema de seguridad ciudadana, en prevención del consumo de sustancias psicoactivas, en crear unos programas sociales para niños, para jóvenes, para mujeres cabeza de hogar, para adultos mayores, ¿quién más que una mujer?
Nosotras como mujeres le ponemos ese toque humano, ese sexto sentido que nunca nos falla, tenemos ese deber del cuidado por el hecho de dar vida y eso es lo que quiero hacer con La Ceja: cuidar a mis habitantes, cuidar el territorio, cuidar las finanzas públicas en este tiempo que tanto lo requiere La Ceja, entonces está todo dado.
Hay muchos municipios de esta región liderados por mujeres y lo han hecho muy bien y nosotros nos hemos preparado, hay una experiencia administrativa significativa, pero especialmente esa vocación de servir, ese amor en el corazón, porque para liderar se necesita amor en el corazón y eso nos sobra. Sentimos que es el momento de que una mujer lidere La Ceja y lo haga muy bien. Nuestras propuestas son construidas con la comunidad cejeña y responden a esas verdaderas necesidades de la comunidad.