La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Recicladores del Oriente representados en Ginebra, Suiza
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > Recicladores del Oriente representados en Ginebra, Suiza
AltiplanoAmbienteSocial

Recicladores del Oriente representados en Ginebra, Suiza

22 junio, 2018
Compartir
Compartir

Martha Elena Iglesias, en representación de la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia, de la Red Latinoamericana de Recicladores y de la Cooperativa de trabajo asociado Planeta Verde de Rionegro, de la cual es gerente, presentó ante la OIT un discurso donde resaltó la situación de violencia y acoso que experimentan los recicladores en sus lugares de trabajo.

En el marco de la sesión 107ª de la Organización Internacional de Trabajadores (OIT) en Ginebra, el 31 de mayo esta lideresa de la población recicladora se presentó a los asistentes a la Cumbre sobre el Mundo del Trabajo, para llamar la atención sobre la importancia del empleo y el trabajo decente, objetivos de esta nueva reunión del organismo multilateral que reúne a gobiernos, empleadores y trabajadores.

“Estoy aquí hablando en nombre de los millones de trabajadores en empleo informal en el mundo, quienes somos casi el 70% de empleo en países en desarrollo, y experimentamos frecuentemente la violencia y el acoso en nuestros lugares de trabajo”, dijo al inicio de su discurso en Ginebra, frente a delegados de los más de 187 Estados miembros.

Martha Elena Iglesias le recordó a la OIT el día a día de los recicladores en el mundo: “recorremos las calles o trabajamos en vertederos sacando de la basura vidrio, papel, cartón, plásticos, metales y demás objetos desechados por la sociedad, que para nosotros se constituyen en el sustento de nuestras familias”.

Fue más enfática al advertir las condiciones de precariedad y abandono por parte de los gobiernos, “históricamente hemos sido discriminados por la sociedad, muchas veces cuando recorremos las calles, los transeúntes nos evitan porque nos asocian a la delincuencia, a la indigencia o a los desechos que manejamos. Peor aún, hemos sido abandonados y perseguidos por las autoridades de nuestras ciudades y por los gobiernos nacionales, a pesar de que nuestra labor es un beneficio público, ambiental, económico y social”.

Recicladores víctimas de la violencia

“En mi país creamos la Asociación Nacional de Recicladores de Colombia, que enfrentó situaciones tan vergonzosas como los sucesos que ocurrieron en 1992 en Barranquilla, ciudad del Caribe colombiano. Allí 11 recicladores fueron brutalmente asesinados en complicidad con personal de la Facultad de Medicina de la Universidad Libre de Barraquilla, quienes vendían sus órganos y cuerpos con fines académicos”.

Aunque el Estado colombiano fue condenado, los autores intelectuales de este crimen nunca fueron judicializados. Según Martha Elena Iglesias, este hecho movilizó a un gremio que debió, no solo luchar por su derecho a la vida, sino que también debió luchar por su derecho al trabajo, en medio de políticas que sistemáticamente han atacado las formas organizativas de base social y comunitaria.

Los mercaderes del reciclaje

Peor aún, -dijo-, estas políticas han querido entregarle nuestro medio de sustento, es decir el acceso a los residuos, a empresas privadas, y han criminalizado nuestra labor, prohibiendo por ejemplo que circulemos libremente, o que recuperemos los residuos en el espacio público.

Finalmente, detalló lo que ha sido la sistemática persecución en su región, “pese a los logros, algunos gobiernos locales en Colombia, como en el caso de Rionegro, nos ponen a competir en condiciones desiguales con empresas privadas, quienes motivados por la ambición del pago que se nos hace por el servicio que prestamos, están en las calles desplazándonos, quitándonos el reciclaje, y además expulsándonos de nuestras bodegas”.

La lideresa del gremio hizo un llamado para que se aprobara una recomendación para que se mitigue la violencia y acoso frente a los trabajadores informales, también como un instrumento para que la situación de los recicladores a nivel mundial, y la de los recicladores en Colombia, sea resuelta de acuerdo con los derechos que ya les fueron reconocidos. “Exigimos que los estados garanticen los derechos de los recicladores, sobre todo en aquellos en donde son víctimas de nuevas formas de esclavitud”, puntualizó.

 

La Prensa Oriente 22 junio, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadRionegro

Entre el 27 de marzo y el 14 de abril de 2023, las Zonas Seguras en Rionegro operarán de manera pedagógica y persuasiva

24 marzo, 2023
ActualidadEl Santuario

55 familias rurales tendrán un Hogar Digno en El Santuario

23 marzo, 2023
ActualidadLa Unión

Se inicia adecuamiento del nuevo hospital de La Unión

22 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?