La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Con Mercado Campesino y otros actos San Luis celebró 145 años
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Bosques > Con Mercado Campesino y otros actos San Luis celebró 145 años
Bosques

Con Mercado Campesino y otros actos San Luis celebró 145 años

31 agosto, 2021
Compartir
Compartir

El 25 de agosto San Luis celebró 145 años de vida municipal con una variada programación, pero el sábado 28 se realizó la principal actividad con la realización del Mercado Campesino y el reconocimiento a tres instituciones de la municipalidad como son CooSanLuis por sus 55 años, el Liceo departamental y el Hospital San Rafael que cumplen 60 años de servicio a la comunidad, además de la entrega de reconocimientos a los ganadores del primer concurso de emprendedores, donde se entregó capital semilla para consolidar varias ideas de negocio para dinamizar la economía de esta localidad.

Por invitación del Alcalde Henry Suárez Jiménez, se emitió desde este municipio el programa Contacto Regional de RCN Rionegro, una alianza del Periódico La Prensa Oriente y el portal Oriéntese.co, en cadena con el canal San Luis TV Bien y transmisiones Live de la administración municipal y el Periódico local El Arriero.

Los Mercados Campesinos son uno de los programas bandera de la actual Administración de San Luis, pues son una apuesta para recuperar la productividad en el campo, a recuperar la dignidad del campesino. Este evento se realiza cada mes y permite a los productores rurales mostrar a propios y visitantes artículos libres de agrotóxicos, al tiempo que se eliminan intermediarios que encarecen los precios.

Según informó el exalcalde y actual Secretario Agroambiental y de Turismo, Carlos Mario Gómez, de estos Mercados Campesinos tienen registros de ventas por más de 25 millones de pesos, que se suman a lo que recibe el comercio, pues con la estrategia también se dinamiza la economía bajo la campaña “Sanluisano compra sanluisano”.

El Alcalde Suárez Jiménez y varios de sus inmediatos colaboradores que participaron en el programa, coincidieron en que en San Luis hay una gran movilidad por el retorno de las personas. “San Luis está pasando la página de la violencia y una de las prioridades es recuperar la productividad y por eso estamos trabajando fuerte de la mano de Cornare, el Departamento y la Unidad de Víctimas, para aumentar la productividad en el municipio y la idea es que el Mercado Campesino sea cada domingo y no mensualmente, como se hace ahora, teniendo en cuenta que muchos visitantes llegan y quieren comprar directamente a los campesinos”, afirmó el Alcalde.

El Presidente del Concejo Daniel Legarda, destacó que con la Administración se trabaja mancomunadamente para buscar un mayor desarrollo del municipio y destacó dentro de los Acuerdos aprobados la inversión que se está haciendo para instalar en el municipio luminarias LED, que muestran el progreso de San Luis y otro proyecto para implementar la cátedra municipal en todas las instituciones educativas.

Reparación a víctimas

Dentro de todo lo bueno que está pasando en San Luis, el Alcalde Suárez Jiménez destaca la reparación individual y colectiva a las víctimas de la violencia. “se han entregado más de 5.000 millones de pesos a las víctimas del conflicto, que mejora la calidad de vida de las familias y dinamiza la economía”, indicó el funcionario.

Por su parte, el Personero Andrés Felipe López, explicó que el 98% de la población de San Luis fue víctima del conflicto. “Hemos ido a la comunidad y abierto canales de comunicación para la reparación e indemnización a las víctimas, se han hecho varias jornadas para entrega de las indemnizaciones, se ha hecho plan de retorno y reubicación de familias del corregimiento El Prodigio y las veredas La Cristalina, Buenos Aires y sus alrededores, lo cual significa inversión en la comunidad a partir de la indemnización que el Estado está entregando. En San Luis se está cumpliendo esa labor”, sostuvo el Personero.

Sobre este tema, María Eugenia Osorio, Enlace municipal de Víctimas, informó que están avanzando mucho en la reparación integral, San Luis tiene un alto porcentaje de víctimas, aproximadamente un 98%, que son 12.000 personas, de manera que es un desafío enorme el programa de reparación individual y colectiva, el retorno y la reubicación. Hay programas orientados, no solo a incentivar el retorno, sino cómo se brinda estabilidad social y económica a las familias que regresan, para lo cual se promueve el emprendimiento para que además de aumentar la productividad haya otras alternativas como el turismo y el sostenimiento ambiental.

También se conoció que para recopilar toda la historia antigua y reciente de San Luis, se tiene la idea de escribir un libro, proyecto liderado por la Concejala Leticia Mazo.

Fortalezas turísticas

Arnulfo Berrío, coordinador de Turismo, recordó que el municipio de San Luis tiene un gran acervo cultural. “Encontramos en el corregimiento El Prodigio varios petroglifos, restos de alfarería, tabernas que fueron la vivienda de los primeros habitantes de esta región y muy cerca, por donde entró el Padre Clemente Giraldo procedente de Granada, hay un sendero que con los primeros graduados en la Técnica de Turismo, se han redescubierto más de 350 metros lineales de sendero prehispánico, con todo lo cual se ofrece un paquete de turismo de naturaleza y cultural”.

Hacia el corregimiento El Prodigio sale un bus desde Medellín y también desde la cabecera municipal, por una carretera de 22 kilómetros que recientemente fue intervenida y se encuentra en muy buenas condiciones. Hay hotel y residencias para alojamiento y un grupo de guías para que el visitante conozca toda la zona, incluyendo un bosque de más de 400 hectáreas con senderos hacia distintos atractivos.

El Alcalde Henry Suárez anunció que se está gestionando la construcción de un sendero por el Río Dormilón, que hace parte de la génesis de los sanluisanos, es el mayor referente turístico y lo están cuidando construyendo miradores, senderos y lugares adecuados para el disfrute de los visitantes.

La Prensa Oriente 31 agosto, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadSan Luis

San Luis duplica ejecución presupuestal este año

3 diciembre, 2022
ActualidadSan Francisco

San Francisco se está transformando

3 diciembre, 2022
ActualidadBosques

Comunidad del centro poblado La Piñuela recibió su nuevo parque

27 septiembre, 2022
Bosques

Defender el río, prioridad para cocornenses

6 junio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?