Leyendo: Movilidad, reactivación y cumplimiento de acuerdos prioridades para Embalses

Movilidad, reactivación y cumplimiento de acuerdos prioridades para Embalses

Los alcaldes de Marinilla, El Peñol, Guatapé y San Rafael unieron sus voces para pedir al gobernador encargado, Luis Fernando Suárez Vélez, avanzar en los estudios para la construcción de una nueva vía doble calzada desde la autopista Medellín – Bogotá hasta El Peñol.

Sobre eso, la alcaldesa Sorany Marín Marín, dijo que “Nos unimos para solicitar al gobernador que no se olvide de esa carretera que necesitamos con urgencia, porque la región de los Embalses cada día es más visitada y después de un puente o un festivo es un caos salir hacia Medellín. De manera que seguimos pendientes del proyecto de una nueva vía, lo mismo que de la unión entre municipios, como es la vía El Peñol – El Santuario, que cubre una importante despensa agrícola y donde los campesinos llevan sus productos, tanto al municipio de El Santuario, como al municipio de El Peñol.

Agregó además la mandataria que “También otra es la carretera entre El Peñol y San Vicente Ferrer, que fue uno de los acuerdos que se suscribieron con la gobernación, era avanzar en los estudios y diseños para que esa vía sea una realidad. También pedimos atención para las vías rurales, ya que con la ola invernal que se presenta desde hace dos meses, las carreteras veredales quedan en muy mal estado y vemos la diferencia cuando una vía tiene placa huella y a pesar de la lluvia se conserva en buen estado, pero cuando no la tiene nuestros campesinos sufren mucho”.

Insistió la alcaldesa de El Peñol en que los acuerdos entre el departamento y los municipios, se cumplan. “Todos los alcaldes coincidimos con lo mismo, que ha sido muy difícil la gestión de recursos con el departamento, debido a todas las problemáticas que tenemos, como la pandemia por el covid 19, la situación de orden público en el país que ha sido muy compleja, pero le estamos pidiendo al gobernador encargado que nos ayude a agilizar el cumplimiento de los acuerdos que se suscribieron este año, pues necesitamos esa interlocución directa con la Gobernación de Antioquia para que los proyectos contenidos en los acuerdos sean una realidad”.

Agregó que los habitantes de los municipios están esperando que mostremos gestión, que empecemos con las obras, pues ellas generan empleo, generan una mayor dinámica social, entonces por eso le estamos solicitando al Gobernador más agilidad con los recursos de cofinanciación.

Informó Sorany Marín que también tienen dos proyectos presentados a la gobernación para mejorar la malla vial de la zona urbana del municipio de El Peñol, que son las calles del sector uno y la malla vial del sector de Conquistadores, que serán dos proyectos de gran impacto para el municipio en el momento en que se ejecuten.

La alcaldesa Sorany Andrea recordó que por las elecciones parlamentarias y presidenciales del próximo año se aplicará la ley de garantías y por eso es urgente que la gobernación entregue los recursos para ejecutar los proyectos incluidos en los acuerdos, pues si no se hace antes de la aplicación de esa ley, sería mucho el tiempo que habría que esperar para retomar los convenios con el departamento.

Al referirse a la reactivación económica en el municipio de El Peñol, la alcaldesa Marín Marín dijo que para la zona de embalses la reactivación es excelente, porque es una región muy visitada y saben que hay un sector del comercio demasiado perjudicado por las restricciones que se han aplicado, pero ya llevan varios fines de semana donde se ha podido reactivar el comercio, cumpliendo con los protocolos de bioseguridad.

Compartir este artículo