Leyendo: Intercambio vial: Habilitados nuevos accesos de ingreso y salida del Aeropuerto JMC

Intercambio vial: Habilitados nuevos accesos de ingreso y salida del Aeropuerto JMC

Foto: Cortesía Gobernación

Las conexiones del intercambio vial en la glorieta externa del Aeropuerto Internacional José María Córdova fueron entregadas en servicio, facilitando el tránsito entre el Túnel de Oriente, el terminal aéreo y los municipios de Rionegro y Guarne. Según dijo la administración departamental, la obra logrará descongestionar los accesos al Altiplano del Oriente antioqueño en esta ruta. La construcción, demandó una inversión de 100.000 millones de pesos y 16 meses de ejecución, generó empleo para aproximadamente 800 personas.

Precisaron desde la Gobernación que aún falta completar un 5% de los trabajos, correspondiente a iluminación, señalización y detalles de urbanismo. Durante el acto de entrega, el gobernador Andrés Julián Rendón afirmó que está parte de la obra se culminó antes del inicio de la Feria Aeronáutica, tal como se había comprometido. «Este intercambio vial llega en momentos difíciles para el país, pero demuestra que es posible materializar proyectos importantes cuando se trabaja en equipo con el sector privado», señaló.

Mauricio Ossa, presidente de Odinsa —socio principal de la Concesión Aburrá-Oriente—, destacó que la alianza público-privada permitió avanzar en obras estratégicas para la movilidad regional. Por su parte, Jorge Mario Velásquez, presidente del Grupo Argos, resaltó que la infraestructura no solo genera valor económico, sino que impulsa empleo y desarrollo.

Vía doble calzada de ingreso y salida del Aeropuerto JMC

Sobre las obras comentarias, el mandatario de los rionegreros Jorge Rivas Urrea confirmó que aún se requieren negociar algunos predios para avanzar en la doble calzada entre las glorietas de El Tablazo y el aeropuerto, obra a cargo del municipio. Rivas Urrea admitió que ha sido complejo llegar a acuerdos con algunos propietarios.

El gobernador Rendón reiteró que la administración departamental destinará 40.000 millones de pesos al proyecto, mientras que la ANI aportará 35.000 millones, provenientes de excedentes de peajes. Además, se evalúa extender la doble calzada de Llanogrande hasta el supermercado Panorama, utilizando recursos de peajes de Santa Elena y la variante de Las Palmas.

Compartir este artículo