En el Oriente antioqueño, tres empresas privadas han contribuido con la emergencia del Covid-19 o Coronavirus, por medio de donaciones y apoyo a alcaldías municipales y hospitales de la región.
Así es el caso de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño, el concesionario vial Devimed, y la Regional Antioquia de la Asociación Colombina de Exportadores de Flores, Asocolflores.
CCOA
La Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño entregó 2.300 mercados a los hogares más vulnerables en la región.
Las entregas se hicieron a través de las administraciones públicas de los 23 municipios que conforman la región del Oriente, por medio de las secretarías de integración social que han desarrollado los censos de población para que la ayuda sea entregada a los más necesitados.
Devimed
De la mano con los municipios de El Retiro, El Carmen de Viboral, La Ceja, El Santuario, La Unión, Marinilla y Guarne, el concesionario vial puso a disposición mil mercados, con el fin de apoyar la crisis generada por el Covid-19. La entrega se realizó a líderes de las comunidades aledañas a las vías concesionadas por Devimed.
Gildardo Hurtado, alcalde de Marinilla, expresó a MiOriente que “el compromiso de Devimed y la responsabilidad social que le asiste es el resultado de entender las condiciones que estamos afrontando; en nombre de los marinillos quiero dar un agradecimiento a todo a su equipo que está presto para ayudar y ser parte activa de todo este acontecimiento”.
“Es muy importante esta ayuda debido a que hay familias que se quedaron sin trabajo y para aguantar toda esta situación una ayuda como estas es de suma importancia” dijo al medio, Luis Lopera, presidente de Junta de Acción Comunal de la vereda “El Guamito” de El Carmen de Viboral.
Los alcaldes señalaron que la entrega de los alimentos es un mensaje de esperanza para todas aquellas personas que lo necesitan.
Asocolflores
Una Unidad de Cuidados Intensivos anunció la Regional Antioquia de la Asociación Colombina de Exportadores de Flores, Asocolflores que donaría al Hospital San Juan de Dios de Rionegro, mediante una inversión de $150 millones, para fortalecer la lucha contra el virus Covid-19.
Sobre el aporte realizado en Antioquia, Augusto Solano, presidente de Asocolflores, agregó que “un ventilador, una cama UCI, un monitor, bombas de infusión, aspiradores y flujómetros son los principales componentes de esta unidad, con la cual ayudaremos a proteger la vida de los pacientes del Hospital y esperamos brindar importantes herramientas en beneficio de la salud de los habitantes del Oriente antioqueño”.
Por su parte, Marcos Ossa, director de la Regional Antioquia de Asocolflores, sostuvo que “esta es la forma en que se debe unir el país para trabajar desde la salud por sus habitantes, la entrega de estos equipos especializados son un aporte muy importante para enfrentar la delicada situación que atraviesa Colombia”.
Finalmente, en entrevista con La Prensa, Marcos Ossa, expresó además que también se han realizado donaciones en La Ceja de una Unidad de Cuidados Intensivos, y en El Carmen de Viboral para apoyar la compra de una ambulancia medicada que estaba negociando la Alcaldía Municipal.