La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
29 marzo, 2023
Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
29 marzo, 2023
Que la insensatez no nos arrebate la vida
29 marzo, 2023
“Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
29 marzo, 2023
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Seminario de investigación de accidentes de tránsito de Fedemunicipios en El Carmen de Viboral
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Seminario de investigación de accidentes de tránsito de Fedemunicipios en El Carmen de Viboral
Región

Seminario de investigación de accidentes de tránsito de Fedemunicipios en El Carmen de Viboral

30 octubre, 2018
Compartir
Foto: MASORA
Compartir

En la tierra de la loza se realizó el seminario regional de investigación de accidentes de tránsito de Fedemunicipios y SIMIT “un espacio para el conocimiento”, una iniciativa de la Federación Colombiana de Municipios, el Instituto ICAF y el Sistema Integrado de Información Sobre Multas y Sanciones por Infracciones de Tránsito (SIMIT), que permitió adquirir conocimientos en lo concerniente al IPAC, al marco regulatorio y a los principios fundamentales de tránsito y transporte.

Este espacio permitió crear conciencia sobre los vacíos que existen en los municipios en relación a las autoridades, tanto administrativas como de agentes de tránsito, y con respecto a las normas y procedimientos que desde estas se manejan.

“Para el Carmen de Viboral es demasiado importante estos espacios porque estamos demostrando que es un municipio que viene creciendo a pasos agigantados donde la seguridad vial y todo lo que tiene que ver con el debido proceso, viene ascendiendo paulatinamente. Para nosotros es gratificante que se hubieran presentado más de 120 personas, siendo el seminario regional donde más autoridades de tránsito han confluido en este”, expresó Luis Eduardo Neira, secretario de tránsito de El Carmen de Viboral.

Las autoridades de tránsito reconocieron en este evento una inmejorable oportunidad para avanzar en procesos de formación a funcionarios y de educación al ciudadano.

Por otro lado, Néstor Fernando Zuluaga, alcalde del municipio anfitrión, manifestó que “este foro nos genera reflexiones en tres temas básicos del devenir administrativo de un territorio. Primero, el tema relacionado con la seguridad vial; segundo, un tema relacionado con transporte en las localidades y con transporte regional tan necesario para este Valle de San Nicolás; y el tercero, temas relacionados con el tránsito. Estas reflexiones están de primeras en la agenda del Gobierno Nacional, también de los Gobiernos Locales de turno, y se convierte este foro en un espacio necesario para que las autoridades de tránsito, los alcaldes y demás actores del sistema expongan las problemáticas y propongan soluciones para la misma”.

Las conclusiones que arrojó el evento es que hoy el Oriente antioqueño está necesitando una autoridad regional de transporte, que muchas veces los agentes de tránsito y las autoridades administrativas, no están suficientemente capacitados para documentar adecuadamente los eventos accidentales en la vía. También, agregó Luis Eduardo Neira que “las normas en cuanto a movilidad, tránsito y transporte y levantamiento de accidentes han venido evolucionando cada vez más en el país y por esta razón, se adquirieron unos compromisos con la ONU y con el Banco Interamericano de Desarrollo, entonces lo que se está buscando es que los agentes de tránsito se pongan a la vanguardia de lo que son estos levantamientos”.

Finalmente, Fabio Ríos Urrea, director ejecutivo de MASORA manifestó su satisfacción con el evento pues son espacios para la formación y de conocimientos. “Hoy vemos una presencia permanente del Gobierno Nacional y por eso queremos agradecerles que estén en la región del Oriente de Antioquia, que hoy es la que más actividad y mayores cambios tiene permanentemente en el país. El Oriente antioqueño, hoy cumple con estándares de que es la región que mayor crece positivamente en el país, inclusive, hay datos y cifras de Planeación Nacional de que es la región que más crece en Latinoamérica”.

La Prensa Oriente 30 octubre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Primeras damas de Antioquia se reúnen en Washington D.C
  • Hay confianza para la inversión: gremio empresarial del Oriente
  • Que la insensatez no nos arrebate la vida
  • “Quiero que mi historia se conozca para que no les pase a otras mujeres”:  Johana Graciano
  • Se pasaron de vivos
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadSan Rafael

David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael

28 marzo, 2023
ActualidadGuatapé

Bienestar de la comunidad prioridad para la primera dama de Guatapé

28 marzo, 2023
ActualidadSan Francisco

San Francisco es pionero en proyectos de obras por impuestos

28 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?