La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Por solicitud del Tránsito de Marinilla, ANSV intervino puntos críticos en la vía hacia El Peñol, mejorando la señalización
31 marzo, 2023
Se consolida fusión entre Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol
31 marzo, 2023
Renueva tu matrícula mercantil de manera fácil y segura en canales virtuales
30 marzo, 2023
En Marinilla se espera la llegada de más de 20 mil visitantes durante la Semana Santa
30 marzo, 2023
“Estamos en elecciones”: capacitación para periodistas del Oriente
30 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Apuntes sobre El Cascajo: cuando Marinilla y Rionegro lucharon el futuro de Antioquia
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Sin categoría > Apuntes sobre El Cascajo: cuando Marinilla y Rionegro lucharon el futuro de Antioquia
Sin categoría

Apuntes sobre El Cascajo: cuando Marinilla y Rionegro lucharon el futuro de Antioquia

26 febrero, 2021
Compartir
Placa del monumento conmemorativo de la Batalla de Cascajo de 1864. Marinilla, Antioquia. Foto: Felipe Osorio Vergara.
Compartir

Por: Felipe Osorio Vergara

Cuando Colombia se conocía como los Estados Unidos de Colombia, incluía a Panamá, y su gobierno era liberal y federalista, estallaron las tensiones entre dos ciudades hermanas del Oriente de Antioquia, que bien reflejaban el clima político de la por entonces agitada república. Marinilla era bastión conservador, mientras que su vecino, Rionegro, era trinchera liberal.

Desde 1863, la Constitución de Rionegro regía al país y a sus casi cuatro millones de habitantes. Era un gobierno liberal y laico que venía de una guerra civil (1860-1862) y que gobernaba un país desunido. Antioquia era una provincia conservadora y ciudades como Medellín, Marinilla y Santa Rosa de Osos eran sus fortines. Sin embargo, una importante fuerza liberal simpatizaba con el gobierno, principalmente en municipios de tradición liberal como Rionegro y Santa Fe de Antioquia. El caso más tenso, dada su cercanía, era entre Marinilla y Rionegro.

Pascual Bravo, liberal, había sido designado por el gobierno central como presidente provisional del Estado Soberano de Antioquia en 1863. Se le encomendó la tarea de aplicar las reformas liberales en el territorio. No obstante, tuvo fuerte oposición por parte de la población conservadora. Así, se gestó una rebelión, auspiciada por el clero y los líderes conservadores, a finales de 1863.

La insurrección conservadora se atrincheró en Marinilla y se preparó para combatir a las tropas liberales del gobernador Bravo, organizadas en Rionegro. Las dos fuerzas se enfrentaron el cuatro de enero de 1864 en el sitio de El Cascajo. Aunque mejor preparados y armados, los liberales fueron derrotados por los conservadores que tenían la ventaja del terreno y recibían, constantemente, refuerzos de Marinilla.

El gobernador Bravo perdió la vida en el campo de batalla, por lo que Pedro Justo Berrío, conservador, se convirtió en presidente del Estado Soberano. Así, los conservadores recuperaron el poder político del territorio y, aunque regidos por una constitución liberal, lograron implantar en Antioquia un federalismo de corte conservador.

Obelisco conmemorativo de la batalla. Foto: Felipe Osorio Vergara
La Prensa Oriente 26 febrero, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

– Publicidad –

– Publicidad –

– Publicidad –

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Por solicitud del Tránsito de Marinilla, ANSV intervino puntos críticos en la vía hacia El Peñol, mejorando la señalización
  • Se consolida fusión entre Comfenalco Antioquia y Comfamiliar Camacol
  • Renueva tu matrícula mercantil de manera fácil y segura en canales virtuales
  • En Marinilla se espera la llegada de más de 20 mil visitantes durante la Semana Santa
  • “Estamos en elecciones”: capacitación para periodistas del Oriente
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Sin categoría

El aeropuerto José María Córdova, incrementará la capacidad operativa

15 diciembre, 2022
ActualidadRegiónSin categoría

El Oriente antioqueño ya reporta ocho lesionados por manipulación de pólvora durante las celebraciones de fin de año.

10 diciembre, 2022
ActualidadMarinillaSin categoría

Juan Felipe Duque presidirá el Concejo Municipal de Marinilla en 2023

30 noviembre, 2022
ActualidadEl RetiroSin categoría

El municipio de El Retiro recibe 80 bicicletas con la Estrategia «En Bici a la Escuela» de la Gobernación de Antioquia.

29 noviembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

Lost your password?