La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Se pasaron de vivos
28 marzo, 2023
Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
28 marzo, 2023
¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
28 marzo, 2023
Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
28 marzo, 2023
David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
28 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Rionegro se moviliza por desacuerdo con la valorización
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Sin categoría > Rionegro se moviliza por desacuerdo con la valorización
Sin categoríaSocial

Rionegro se moviliza por desacuerdo con la valorización

27 noviembre, 2018
Compartir
Compartir

Organizaciones sociales y líderes comunitarios se sumaron a la marcha que manifestó su desacuerdo por el cobro de valorización para la construcción de vías en Rionegro, exigieron diálogo y concertación con la comunidad.

El cobro de la contribución por valorización, la liquidación del Hospital Gilberto Mejía, la enajenación de E.P. Río a EPM, la afectación al comercio, la construcción de la segunda pista del aeropuerto JMC, el proyecto del sistema de transporte masivo (APM), entre otros, fueron algunos de los temas por los que marcharon cientos de rionegreros y ciudadanos indignados con lo que denominaron exagerados cobros y decisiones a espalda de la comunidad.

El sitio de llegada fue la Plaza de la Libertad, donde se concentró la ciudadanía para el desarrollo de las actividades que daban muestra del inconformismo ciudadano por lo que calificaron de abusos en el impuesto de valorización y en general por las distintas actuaciones que la administración municipal, que ha venido ejecutando y que lesiona el escaso ingreso de la mayoría de las familias rionegreras, afectando de manera negativa la calidad de vida de los ciudadanos.

Arengas y vítores que exacerbaron los ánimos de los asistentes, dieron cuenta de una larga lista de reclamos al mandatario de Rionegro, en el que las altas cargas tributarias sobresalían de otras peticiones. “Este alcalde nos prometió bajar los impuestos, pero lo que estamos comprobando todos los días es una realidad distinta”, dijo José María Uribe, propietario en San Antonio de Pereira, quien llegó al centro de la ciudad con un documento en el que se le cobraba una suma superior a los $6 millones.

Provenientes de 4 sitios de concentración en la zona urbana, caminantes desfilaron con tranquilidad por las céntricas vías, muchos llegaron con facturas de servicios públicos, predial y el anuncio del cobro de la valorización los que fueron quemados mientras se quejaban por “injustos y costosos”.

El sol del mediodía no fue obstáculo para que asistentes a la marcha se quedaran a escuchar discursos de líderes y políticos, que recordaban actuaciones de la actual administración en 34 meses de gestión. Coincidieron estas voces en señalar que las condiciones actuales estaban generando desplazamiento de los ciudadanos por los altos costos de vida en el municipio.

“Compré un apartamento en un barrio de estrato 4, invertí los ahorros familiares y adquirí una deuda en un banco. Ahora, con lo que pensé podía pagar la cuota mensual, debo pagarle al municipio un impuesto que es injusto”, dijo un propietario del sector Universidad Católica.

Un habitante de la zona rural: “Hace 20 años vivo en la vereda Santa Bárbara, estamos como a 10 kilómetros de las obras por las cuales nos van a cobrar la valorización. Creo que nunca ni mi familia ni yo pasaremos por las vías de Llanogrande y el Tablazo, y ahora debo dejar de comer para pagar cuando cumplidamente he pagado el impuesto predial”.

Las afectaciones no son solo a propietarios: “Mi familia me convenció para venirme a Rionegro, aunque pago arriendo, el dueño de la casa ya me dijo que me aumentará el valor del canon mensual. Me dijo que debía pagar como $4 millones de valorización y que eso tenía que librarlo con el cobro al inquilino”

“Yo vivo en el sector Alto Bonito, mi esposa no trabaja porque tiene una lesión, y yo, con un salario de una floristería, debo mercar, pagar servicios, estudio de los niños y ahora un cobro que me está haciendo la alcaldía por unas vías por las que pagamos otros impuestos”: Habitante de la zona urbana

Un considerable número de organizaciones lideran lo que en Rionegro había sido hasta ahora un espacio de participación inerte, después de una audiencia pública promovieron la realización de la manifestación pacífica, entre ellas se encuentran la Veeduría Ciudadana de Rionegro; Veeduría Vida Aeropuerto JMC; Veeduría de la Salud; Comité por la Defensa del Patrimonio histórico de los rionegreros; el Comité Tren Ligero APM; la Asociación de Vendedores Estacionarios del Barrio San Antonio de Pereira; la Asociación de Comerciantes de la Ganadería; la Organización Colombiana de Pensionados; la Asociación de Trasportadores de Rionegro; los Comerciantes de la Plaza de Mercado La Mayorista; Creamos, Movimiento social; ANUC, Usuarios Campesinos de Rionegro; Sintratextil; el Sindicato Hospitalario, el Comité por la Defensa de los Contribuyentes de Impuestos en Rionegro; la Asociación de Comerciantes de San Antonio; y la junta del barrio Alto Bonito. Además de estas organizaciones, asistieron también algunos líderes políticos y sociales del municipio.

Las obras necesarias según la alcaldía

Con el propósito de financiar 12 tramos del plan vial, que suman 29.5 kilómetros de vías, andenes y ciclorrutas, con un costo de $674 mil millones de pesos, la Alcaldía de Rionegro hará el derrame de valorización por $450 mil millones. Estos tramos permitirán mejorar las condiciones de movilidad en el casco urbano y las afueras del municipio, pues comprenden vías e intercambios viales para Rionegro y su conexión con otras localidades de la región. Según la alcaldía, los estratos más bajos no pagarán dicho tributo.

La Prensa Oriente 27 noviembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Se pasaron de vivos
  • Situación económica, salud y retos del próximo alcalde en Rionegro
  • ¿Ha sido sancionado por cometer una presunta infracción de tránsito? Esto es lo que puede hacer 
  • Avinal trabaja por la sostenibilidad ambiental
  • David Bedoya trazó la ruta para cuidar el progreso en San Rafael
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadSocial

Recicladores de Rionegro disfrutan de la biblioteca RecoLectores

24 febrero, 2023
ActualidadSocial

Rubén Vásquez, un líder resiliente

23 febrero, 2023
ActualidadAltiplanoRionegro

Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados

27 enero, 2023
Sin categoría

El aeropuerto José María Córdova, incrementará la capacidad operativa

15 diciembre, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?