En las recientes asambleas que realizaron las Asociaciones de Juntas de Acción Comunal de los diferentes municipios, fueron elegidas las mesas directivas de esas organizaciones de segundo grado y en el caso de Rionegro, fue elegido presidente, el contador público Luis Carlos Ospina Gómez, quien representa a la Junta de Vivienda Comunitaria Villas del Sol.
Dos formas de trabajo comunitario están reglamentadas, como son las juntas de Acción Comunal y de las juntas de Vivienda Comunitaria, tal como lo define la ley y Ospina Gómez tiene una amplia trayectoria impulsando proyectos de vivienda. En diálogo con La Prensa Oriente, dijo que comenzó con estas actividades sociales y comunitarias en 1989, con la Junta de Vivienda que desarrolló el proyecto Los Cristales, en el barrio El Porvenir, liderada entonces por el desaparecido Heriberto “Tato” González, una persona muy reconocida por haber sacado adelante varios proyectos habitacionales bajo esta modalidad, principalmente en el barrio San Antonio de Pereira.
El proyecto Villas del Sol, ubicado en el barrio Cuatro Esquinas, fue liderado desde 2008 por Luis Carlos Ospina y su colega Óscar Danilo Machado Santacoloma, que ha sido un proyecto de largo plazo y que apenas este año se está culminando, “por las trabas que pusieron funcionarios de anteriores administraciones, hasta que en el gobierno de Andrés Julián Rendón Cardona se dio vía libre y se concedieron las respectivas licencias”.
Relató Ospina Gómez que también trabajó en El Carmen de Viboral con otro proyecto de vivienda comunitaria que se llama Junta de Vivienda Villas de la Paz, el cual ya está terminando, con 184 soluciones de vivienda que cumplieron el sueño de ese número de familias. También ha liderado proyectos en La Ceja, en Cocorná con otro proyecto de apartamentos de la Cooperativa Pío XII y ha asesorado otras iniciativas más en El Carmen de Viboral y Marinilla.
El nuevo presidente de Asocomunal Rionegro venía vinculado a la directiva de la organización como tesorero, desde el año 2016, donde le ha correspondido acompañar a otros líderes comunales como Luis Gonzalo Noreña, Alberto Yepes y Aldemar Roldán Medina. Ospina Gómez destacó la amplia participación que hubo para la asamblea de Asocomunal el pasado sábado 30 de julio, pues nunca se había logrado una participación de más de 200 personas y en esta oportunidad asistieron 245 delegados, lo que muestra que hay confianza en el trabajo que se ha venido haciendo, el avance que ha tenido la organización y el compromiso de los nuevos directivos para seguir adelante.
Reactivación de las JAC
Durante las últimas décadas –dice-, el trabajo comunitario ha sido más difícil, porque las personas ya no quieren trabajar en convites para mejorar el entorno, ni promover festivales para conseguir fondos, como se hacía tradicionalmente. Para el nuevo presidente de Asocomunal, esta situación está cambiando, gracias a la posibilidad que tienen las Juntas de Acción Comunal de crear empresas comunitarias sostenibles y de contratar la ejecución de obras con el gobierno para beneficio de sus propios sectores.
“Las juntas se han reactivado gracias a distintos proyectos de las administraciones, como el de “Rionegro en buenas manos”, que asigna un presupuesto para financiar proyectos comunitarios y lo mismo con el programa del gobierno departamental “El gran Comunal de Antioquia”, que también cofinancia ese tipo de iniciativas. Se ha sentido la cercanía con la alcaldía y se han hecho obras muy importantes. Muchas juntas no contaban con sede o un lugar donde reunirse y de la mano del gobierno local se han hecho salones comunales, parques infantiles, sistemas de seguridad con cámaras de vigilancia, mejoramiento de vías, de andenes, entre otros, y esto ha servido para que mejore la participación de la comunidad, como quedó reflejado en las asambleas de elección de Juntas de Acción Comunal”, afirmó el presidente.
Sin embargo, lamentó que en algunas de estas organizaciones se dejan solos a los directivos, aspecto que se debe corregir y en el cual trabajarán los dignatarios de la Asociación de Juntas, para que el trabajo no solo sea de los dignatarios, sino también de los comités de trabajo y de la comunidad en general.
El presidente de Asocomunal destacó que cuando hay voluntad de las administraciones y se hacen efectivos los presupuestos participativos, que es cuando las comunidades definen los proyectos en los cuales piensan que se deben invertir los recursos, la comunidad se apropia de las obras, aunque siempre queden iniciativas pendientes.
Línea estratégica
Ospina Gómez informó que la directiva de Asocomunal Rionegro ya se trazó una línea estratégica con algunos objetivos. “Esos objetivos están plasmados en un plan de gobierno que se elaboró con nueve puntos importantes, que esperamos comenzar a ejecutar a partir del mes de septiembre, aunque los retos son mayores y hay mucho por mejorar e innovar. Se espera mejorar la Emisora Rionegro Estéreo 104.4, para estar a la vanguardia con las nuevas tecnologías para llegar a muchas más personas, tener una sede propia, entre otros proyectos”.
También espera fortalecer los programas de capacitación de los integrantes de las Juntas de Acción Comunal y participar más activamente en la Red de las Asocomunales del SurOriente para intercambiar experiencias, formular proyectos regionales y acompañar otras iniciativas.