La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
’Suso el paspi’, nuevo embajador de la cerámica carmelitana
19 agosto, 2022
La Alcaldía de Rionegro pone en servicio de la comunidad la obra del Plan Vial Tanque- Comando
19 agosto, 2022
Rionegro se encuentra en inscripciones de Familias en Acción
18 agosto, 2022
Cierres viales en la nueva versión de la Clásica Nacional de Ciclismo de El Carmen de Viboral
18 agosto, 2022
Comfenalco invita a Tertulias Quirama: ‘Colombia Narrada’ a través de la literatura y lo audiovisual
18 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Derecho al olvido en la internet ¿Qué pasa con la información personal de nuestros fallecidos?
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Tecnología > Derecho al olvido en la internet ¿Qué pasa con la información personal de nuestros fallecidos?
Tecnología

Derecho al olvido en la internet ¿Qué pasa con la información personal de nuestros fallecidos?

18 junio, 2021
Compartir
Compartir

Por: Julio César Orozco Franco

Especialista en Gerencia Informática

Ingeniero en Sistemas

E- mail: jucofra@gmail.com

Como sabemos, tenemos familiares, amigos o conocidos que en los últimos años o meses han fallecido, muchos en vida tenían redes sociales o sitios en internet donde publicaban fotos, videos y otros documentos personales expuestos en las redes. Ahora bien, ¿qué pasa con esta información después de fallecer?

En muchas de las cláusulas de aceptación al pertenecer a alguna red social por ejemplo Facebook, todo material publicado pertenece a esta red. ¿Qué hacer en caso de no estar de acuerdo?

Son muchos los procedimientos para solicitar el respeto de la información personal del fallecido, por lo cual se recomienda pensar muy bien la posibilidad de participar o publicar en estas redes sociales, tenemos derecho al olvido para Colombia y según la ley 1581 DE 2012 indica “derecho constitucional que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que se hayan recogido sobre ellas en bases de datos o archivos, y los demás derechos, libertades y garantías constitucionales” en el caso de la Unión Europea indica  “REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos)”.

Por lo anterior, compartimos las siguientes recomendaciones a tener en cuenta:

  • Si perteneces a una red social modera o limita lo que publicas (chats, comentarios, fotos, videos, etc.)
  • Puedes elegir un “contacto delegado” en caso de fallecimiento para que administre o cierre tus redes sociales, más información escaneando el código QR https://www.facebook.com/help/103897939701143
  • ¿Qué funciones cumple un contacto delegado? más información escaneando el código QR https://www.facebook.com/help/1568013990080948?helpref=faq_content
  • Muchas de las cuentas activas en redes sociales pertenecen a personas fallecidas, para Facebook debe ser informado que el dueño de esta cuenta falleció para proceder a cambiarla por una “Cuenta Conmemorativa” más información escaneando el código QR https://www.facebook.com/help/contact/234739086860192?helpref=faq_content
  • Si es tu voluntad y deseas que eliminen tu cuenta:
    1. Haz clic en la flecha de la parte superior derecha de Facebook.
    2. Selecciona Configuración y privacidad y haz clic en Configuración.
    3. Haz clic en Configuración de cuenta conmemorativa.
    4. Desplázate hacia abajo, haz clic en Solicita que tu cuenta se elimine cuando fallezcas y, a continuación, en Eliminar cuando fallezca.
  • Puedes solicitar la eliminación de una cuenta de un fallecido siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:
    1. Envía alguno de estos documentos como prueba de autoridad legal:
  • Poder notarial
  • Certificado de nacimiento
  • Última voluntad y testamento
  • Sucesión testamentaria
    1. Envía un documento como prueba de que tu ser querido falleció:
  • Esquela
  • Tarjeta de homenaje necrológico u oficios

Para más información escanee el código QR https://www.facebook.com/help/1518259735093203?helpref=faq_content

Desde ya debemos delegar y organizar nuestra información y lo que publicamos para evitar la manipulación o posesión por personas inescrupulosas

Consulte otras fuentes escaneando el código QR

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=49981

https://repository.ucatolica.edu.co/bitstream/10983/15316/1/articulo_derecho_olvido_ICForero.pdf

https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf

https://www.asuntoslegales.com.co/consultorio/el-derecho-al-olvido-en-internet-2140411

https://debitoor.es/glosario/derecho-al-olvido

 

 

La Prensa Oriente 18 junio, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • ’Suso el paspi’, nuevo embajador de la cerámica carmelitana
  • La Alcaldía de Rionegro pone en servicio de la comunidad la obra del Plan Vial Tanque- Comando
  • Rionegro se encuentra en inscripciones de Familias en Acción
  • Cierres viales en la nueva versión de la Clásica Nacional de Ciclismo de El Carmen de Viboral
  • Comfenalco invita a Tertulias Quirama: ‘Colombia Narrada’ a través de la literatura y lo audiovisual
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Tecnología

Cloud computing, qué es y para qué sirve 

13 julio, 2022
Tecnología

Criterios básicos para evaluar fuentes confiables

10 junio, 2022
ActualidadTecnología

¡El Metaverso! La vida virtual del futuro

9 mayo, 2022
ActualidadTecnología

¡Estamos en la Guerra Mundial Cibernética! ¿Cómo afecta a Colombia?

7 abril, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?