La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Alcalde de Guatapé entrega nuevos espacios a la comunidad
6 agosto, 2022
Base de la Fuerza Aérea Colombiana en Rionegro implementa solución solar de EPM
5 agosto, 2022
En Guarne inicia la construcción del Centro Cultural más innovador del Oriente antioqueño
4 agosto, 2022
Alcalde de El Carmen de Viboral propuso crear un Consejo de Desarrollo Rural
4 agosto, 2022
34 jóvenes de Guatapé víctimas del conflicto armado reciben su libreta militar
3 agosto, 2022
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Qué hacer al momento de desechar un componente tecnológico (RAEE)
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Tecnología > Qué hacer al momento de desechar un componente tecnológico (RAEE)
Tecnología

Qué hacer al momento de desechar un componente tecnológico (RAEE)

31 diciembre, 2018
Compartir
Compartir

Julio Cesar Orozco Franco

Esp. Gerencia Informática e

Ingeniero en Sistemas

Grupo Facebook “ORIENTICS”

jucofra@gmail.com

 

Igual que las baterías al ser depositadas en los botes con disposición especial (Resolución 1297), los componentes tecnológicos (celulares, cargadores, pantallas, computadores, teclados, baterías, entre otros) deben dar su correcta disposición de reciclaje,  en el 2018 se ha estimado una recolección de 49,8 Millones de toneladas a nivel mundial, en Colombia 286 mil Toneladas son desechados según estudios de las Naciones Unidas y se espera que para el 2021 (3 siguientes años) incremente un 17% a nivel mundial equivalentes a 52,2 millones de toneladas métricas.

Los programas RAEE (Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos) o E-Waste (Chatarra Electrónica), están orientados a normalizar la capacidad apropiada de estos componentes según la “lista de normas Vigentes expedidas por el Ministerio de Medio Ambiente,  Gestión de RAEE: Resolución 1512: computadores y periféricos, Resolución 1297: pilas y acumuladores portátiles, Resolución 1511: equipo de iluminación y electrodomésticos, 1974: Decreto Ley 2811 Mecanismos de gestión diferenciada, 2005: Decreto 4741 Plan Post-consumo, 2007: Acuerdos de concertación y mesas de trabajo con sectores telefonía móvil y bombillas.” Tomado de: Regional de Residuos Electrónicos en Latinoamérica y el Caribe http://www.residuoselectronicos.net/?p=3790

En Colombia nos rige la ley 1672 de 2013, ley 1075 de 2015 y el decreto 284 del 15 de febrero de 2018, el cual toda la cadena establecida de estos materiales hacen parte de cada proceso y correcta disposición, se considera Residuos peligrosos RAEE a los componentes tecnológicos tienen características corrosivas, reactivas, explosivas, tóxicas: materiales pesados (mercurio, el plomo, el talio y el cadmio), inflamables, infecciosas o radiactivas puede causar riesgo o daño para la salud humana y el ambiente. Así mismo, se considera residuo o desecho peligroso los envases, empaques y embalajes que hayan estado en contacto con ellos (Decreto 4741 de 2005)

La Prospectiva RAEE busca evitar los peligros para la salud y el medio ambiente sino se realiza un tratamiento adecuado para las sustancias tóxicas y La oportunidad que presentan los RAEE debido a la recuperación de los materiales valiosos que contienen.

Pero no todo es malo, estos materiales RAEE también pueden dar un Reúso (aumenta la vida útil del componente en un proceso totalmente diferente al que fue creado) o nueva utilidad, Reutilización (prolongación vida útil en su función original o relacionada) Decreto 1713 de 2002

Consejos para dar un buen uso de componentes RAEE

El reúso empieza desde la casa.

Asesórese e investigue acerca de los componentes Tecnológicos Reciclables.

Conciencia y cuidado para hacer correcta disposición al momento de reciclar.

Implementar una campaña que eduque a los empleados y familia.

Recolección selectiva que sepa qué hacer con cada una de las partes de los RAEE.

Tenga cuidado personal y ambiental al momento de Manipular materiales Peligrosos

 

La Prensa Oriente 31 diciembre, 2018
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Alcalde de Guatapé entrega nuevos espacios a la comunidad
  • Base de la Fuerza Aérea Colombiana en Rionegro implementa solución solar de EPM
  • En Guarne inicia la construcción del Centro Cultural más innovador del Oriente antioqueño
  • Alcalde de El Carmen de Viboral propuso crear un Consejo de Desarrollo Rural
  • 34 jóvenes de Guatapé víctimas del conflicto armado reciben su libreta militar
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

Tecnología

Cloud computing, qué es y para qué sirve 

13 julio, 2022
Tecnología

Criterios básicos para evaluar fuentes confiables

10 junio, 2022
Actualidad

La Alcaldía de El Retiro entregó 431 computadores a las instituciones educativas

6 junio, 2022
Altiplano

El Retiro: Primer municipio digital del Oriente Antioqueño

3 junio, 2022

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?