La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: 28° Festival Internacional de Caricatura “Ricardo Rendón”
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > 28° Festival Internacional de Caricatura “Ricardo Rendón”
ActualidadCultura

28° Festival Internacional de Caricatura “Ricardo Rendón”

7 octubre, 2021
Compartir
Compartir

La versión número 28° del Festival Internacional de Caricatura “Ricardo Rendón”, se realizará entre el 17 y 21 de noviembre del 2021, simultáneamente en los municipios de Rionegro, Marinilla, El Peñol, San Luis y La Ceja del Tambo, siendo el certamen más importante de humor gráfico internacional en Colombia, en el cual han participado durante 27 años consecutivos, más de 800 artistas de 102 países y una colección de más de 6.000 caricaturas originales.

El evento, que ha distinguido a Rionegro como la capital de la caricatura en Colombia y sede mundial del humor gráfico, se realiza anualmente en homenaje a Ricardo Rendón, nacido en esta ciudad, creador de la figura del Pielroja de las cajetillas de cigarrillos, uno de los más perspicaces y finos humoristas latinoamericanos del siglo XX, quien se caracterizó especialmente por la caricatura política.

Ricardo Rendón Bravo

Caricaturas con temas globales de carácter social como la pobreza, el agua, turismo, equidad de género, el comercio, los deportes, las artes visuales, afrodescendientes, el futuro, entre otros, han concursado en las diferentes versiones de los festivales y han sido galardonados artistas de los cinco continentes.

Año tras año el festival reúne un grupo de destacados artistas internacionales invitados, que ofrecen seminarios, talleres, maratones de caricatura en vivo, gratis al público asistente y conversatorios, participando también como jurados del concurso CartoonRendon, que premia con 2.500 dólares los mejores trabajos.

El festival nació en Rionegro, pero es compartido con diferentes municipios del Oriente y otras ciudades del país, como El Carmen de Viboral, El Santuario, Marinilla, El Peñol, Guarne, Guatapé, Caldas, Itagüí, Medellín, Cali, Palmira, Manizales, Pereira y la Feria del Libro en Bogotá. Internacionalmente ha realizado intercambios culturales en varias ocasiones con México, Cuba, Perú, Ecuador, Brasil, Panamá, Estados Unidos y China.

Premio Gabo por Guaico

Artistas como Pepón, Consuelo Lago, creadora de la negrita “Nieves” del periódico El Espectador; Adriana Mosquera, creadora de “Nani”; Jaime Garzón, Julio César González “Matador”; Florinda Meza, entre otros, son reconocidos humoristas que han sido invitados a la fiesta donde se les ha brindado un reconocido y sentido homenaje.

El evento tiene entre sus objetivos el promocionar a los mejores caricaturistas del mundo y su labor dentro de la caricatura social, fomentar el trabajo de nuestros artistas a nivel internacional, incentivar el interés por el humor gráfico en las juventudes, y consolidar el Museo de la Caricatura de Colombia. La principal función que persigue la caricatura social es su forma crítica y que alienta un cambio en las estructuras de la sociedad. Esta función crítica ante la problemática social, pretende provocar transformaciones, llevar a la reflexión sobre el contexto del problema que expone y promover el cambio en la sociedad.

“Pica”, gestor de este proyecto

La realización del festival, desde sus inicios hasta la actualidad, ha estado a cargo del Luis Fernando Hincapié “Fernando Pica”, artista rionegrero fundador y director, quien con esfuerzo y dedicación ha logrado hacer que este evento sea reconocido en todo el mundo de manera exitosa.

Hablamos con él y esto resaltó de la historia en sus 28 años de aporte a la cultura regional.

¿Quién es Fernando Pica?

Luis Fernando Hincapié “Pica”

Soy Artista Plástico (pintor y caricaturista), Profesor en artes durante más de 30 años, Gestor Cultural fundador – director del Festival Internacional de Caricatura “Ricardo Rendón” nacido en Sajonia Rionegro.

La cultura rionegrera tendrá siempre a Ricardo Rendón como referente. ¿Qué significó la obra de este artista?

Sería una vergüenza si la cultura rionegrera dejara de desconocer a Rendón como referente histórico-artístico, pero mientras viva el Festival de Caricatura, lo tendremos siempre vivo. Ricardo Rendón, el referente artístico más importante de la cultura rionegrera, el caricaturista más icónico en la historia del país, creador del pielroja de la cajetilla de cigarrillos, quien aportó con su obra como comentarista político en su época, consolidando su lugar en la historia del arte y del periodismo colombiano.

Se cumplen 28 años del Festival que honra su nombre y legado. ¿Son insuficientes para hacer memoria y rendirle homenaje?

Si ha existido un reconocimiento, más no se le ha rendido el suficiente homenaje a un personaje que llegó a adquirir una popularidad e influencia no vivida antes ni después por ningún caricaturista colombiano.

¿Ha sentido “Pica” que no se ha reconocido suficientemente el esfuerzo de mantener vigente el Festival en sus diferentes versiones?

Durante 27 años el Festival de Caricatura promueve ante el mundo la imagen del maestro Rendón y la del municipio de Rionegro como ciudad cultural. No todas las administraciones municipales muestran interés por preservar y fortalecer tal proceso, pero hemos conseguido con el tiempo la credibilidad con empresas y personas aliadas que apoyan el Festival, permitiendo su vigencia.

Córdova por Triana

¿Se ha logrado captar la atención de las nuevas generaciones en la caricatura como expresión cultural y de recuperación de nuestra memoria?

Uno de los componentes del Festival de Caricatura es el intercambio con artistas nacionales y extranjeros, que nos ofrecen sus conocimientos y experiencias. Esto ha influenciado a nuestros artistas regionales y locales que logran motivarse a la mejor exploración artística del humor gráfico al punto de tener gran reconocimiento en participaciones mundiales.

Diseño del Pielroja por Rendón

¿Cuál es el mensaje a los Orientales y a quienes ven en la caricatura oportunidades para contar y narrar historias, opinar, protestar, entre otros?

Desde siempre y más en la actualidad, lo gráfico ha sido una de las mejores herramientas de comunicación, si la imagen contiene un aire humorístico, ésta tendrá mejor efecto, pues nos movemos por motivaciones, al punto de convertirse en un arma contundente para expresar una idea. El humor gráfico, la caricatura, es empleada para realizar opiniones o juicio, más allá permite compartir un pensamiento crítico, una reflexión y muchas veces una solución a un problema, pero con cierto tinte de humor.

A partir de este año La Prensa Oriente, Oriéntese.Co y Actualidad Oriente nos sumamos a los eventos y actividades que desarrollará este evento en la región y Antioquia. El Festival Internacional de Caricatura “Ricardo Rendón” seguirá siendo referente para el Oriente antioqueño y embajador de la cultura oriental en el País y en el mundo.

Débora Arango por Magnatti de Italia

Más información en www.cartoonrendon.com.co y en redes sociales @cartoon­_rendon

La Prensa Oriente 7 octubre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?