David Bedoya Morales es candidato al primer cargo municipal por elección popular, avalado por el Partido Conservador, con los coavales del Partido Liberal, de Creemos y de Aico y cada uno tiene su lista al Concejo, con 24 aspirantes a esa corporación que apoyan la candidatura a la Alcaldía.
Afirma, en diálogo con La Prensa Oriente, que su campaña va bien, “con toda la motivación, creciendo cada día más, hablando con amigos, visitando las veredas y los barrios y cada vez hay más personas que se suman a este proyecto”.
Nació en la vereda La Cumbre, estudió su bachillerato en Coredi y después comenzó a ser docente y estudiante universitario a la vez, y obtuvo una licenciatura en Matemáticas. Luego fue el coordinador de Coredi en el municipio. En el 2016 tuvo la oportunidad de ser rector en una de las instituciones de Coredi y en ocho municipios del Oriente estuvo liderando la educación rural de alrededor de 3.000 jóvenes. También es administrador de Empresas, especialista en gerencia de proyectos, magister en educación y tiene una trayectoria de 20 años vinculado a la organización comunal en su municipio y la región.
Su propuesta para gobernar
El candidato destaca que las líneas principales de su programa de gobierno son desarrollo económico, la seguridad, protección de los ecosistemas, educación y bienestar social. “Lo importante es que la comunidad entienda que le queremos llegar con una educación pertinente para los jóvenes de San Rafael, que queremos llegar con cultura, deporte y desarrollo social para esos jóvenes que hoy necesitan una oportunidad, queremos llegar a las familias a nivel rural, con una mano amiga en la Administración”, afirma.
Añade que lo más importante es decirles a los sanrafaelitas que, “estamos pensando en su educación, en su seguridad, en sus vías, en un programa que tenga que ver con el desarrollo a nivel turístico, para pensar en un San Rafael con bienestar para todos”. Dice además que San Rafael tiene problemas de movilidad muy complejos, por lo que va a “apostarle mucho a la movilidad con parqueaderos, arreglando las calles y gestionar el mejoramiento de las conexiones con otros municipios”.
Tradicionalmente -dice- San Rafael ha sido un municipio agropecuario, pero cada vez hay menos campesinos produciendo porque los jóvenes se están yendo, de manera que está pasando de esa vocación agrícola para ser un municipio de servicios, pero de una manera desarticulada y por eso queremos buscar que haya bienestar y por eso el programa de gobierno debe generar oportunidades y bienestar para los sanrafaelitas.
El mensaje del candidato para sus paisanos es “quiero que me den la oportunidad de trabajar por San Rafael, porque tengo todas las ganas, todas las energías, todo el conocimiento, para hacer un proyecto maravilloso en nuestro territorio”.