El alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado Alzate y la alcaldesa de El Peñol, Sorany Andrea Marín Marín, defendieron ante los diputados de la Asamblea Departamental el proyecto de construcción de una vía en doble calzada entre ambos municipios y rechazaron nuevamente otro proyecto que no cruzaría por el casco urbano de este último municipio.
Durante la sesión descentralizada de la Duma departamental que se realizó en La Ceja, el alcalde Hurtado Alzate reiteró la propuesta de que se avance en los primeros 4.1 kilómetros de la doble calzada desde la glorieta de los industriales en la autopista Medellín – Bogotá, kilómetro 38, hasta la granja del Instituto Politécnico Jaime Isaza Cadavid, en jurisdicción de Marinilla, para los cuales ya se disponen de los predios y de los diseños respectivos y que se convertiría en una primera etapa de la vía.
Esta vía llegaría dos kilómetros antes de la zona urbana de El Peñol, de manera que favorecería el turismo hacia esta localidad. “Lo que nosotros hemos defendido es un proyecto que ya tiene un buen nivel de avance y un diseño claramente establecido en términos de licencia ambiental y los predios disponibles. Hemos propuesto que pongan la primera piedra para esta, para que quede en una fase de no retorno para que las próximas administraciones departamentales le den continuidad, pero lo importante es que se tenga la voluntad política y la disposición para resolver un tema tan importante para la región de Embalses, que hoy tiene serios problemas de movilidad”, afirmó el alcalde de Marinilla.
Consideró el funcionario que con parte del billón de pesos que el departamento tiene para el programa de Circuitos Viales Estratégicos, podría iniciarse esta obra, para solucionar un problema histórico, pero además una necesidad apremiante que tiene la subregión de los Embalses.
El Peñol rechaza otro proyecto
El tema de la carretera hacia los Embalses se debatió recientemente en otra sesión ordinaria de la Asamblea Departamental, en la cual estuvo presente la alcaldesa de El Peñol, Sorany Andrea Marín Marín, quien expuso su rechazo a cualquier proyecto vial que se desarrolle en la región de Embalses y que afecte los intereses y la estabilidad socio económica de los habitantes de su municipio, como se pretende con un proyecto que no incluye pasar por la cabecera municipal.
En ese sentido, la alcaldesa manifestó ante los diputados que “Pretendemos que le den una mirada a un proyecto que arranca en el kilómetro 38 de la autopista Medellín – Bogotá y que en solo 12 minutos llevaría al área urbana de El Peñol. En cambio, el punto de partida de la propuesta socializada por la Gobernación estaría nueve kilómetros más adelante, lo que en términos económicos haría más costosos los tiempos de viaje y los fletes”.
El proyecto que inicia la nueva vía en el kilómetro 38 de la autopista, es defendido por las alcaldías de Marinilla, El Peñol y Guatapé, que son los municipios directamente implicados en cualquier proyecto socioeconómico que tenga lugar y solicitan una obra que contemple el mejoramiento y la ampliación de vías existentes entre Marinilla y Guatapé, a partir de vías terciarias existentes que harían menos costosa la compra de predios.
La alcaldesa Marín Marín insistió en que “este es un proyecto que le urge a la región, una de las más turísticas del departamento y del país. Necesitamos una vía a la altura de las necesidades de la región y de las expectativas de los turistas que nos visitan, una vía que sea incluyente y que beneficie social y económicamente a los habitantes de todos nuestros municipios, sin excepción”.