Los mandatarios municipales han sido incluidos en la tercera fase del Plan nacional de vacunación que inicia esta semana. La noticia se da luego de que entidades supramunicipales como MASORA solicitaran al gobierno central priorizarlos.
“El pasado 27 de abril en carta dirigida al presidente Iván Duque Márquez, MASORA hizo la solicitud respetuosa al mandatario de los colombianos donde pedimos incluir a los alcaldes y alcaldesas de la subregión y el país, en la próxima etapa del esquema nacional de vacunación contra el COVID – 19.”, dijo Fabio Ríos Urrea Director Ejecutivo de la Asociación de Municipios del Altiplano del Oriente Antioqueño.
La respuesta positiva del gobierno nacional da cuenta que se ha escuchado las voces que pidieron al unísono lo que se ha considerado una justa solicitud, “son los mandatarios en cada una de las localidades como servidores públicos, responsables de la gestión y atención en asuntos que hoy tiene que ver con la seguridad y la salud ciudadana. La pandemia ha generado riesgos aún mayores a los alcaldes, quienes día a día deben exponerse tanto como otros funcionarios y que hoy no tienen en el corto plazo una prelación en el país”.
En 2020, el virus cobró la vida a Miguel Ángel Gómez, mandatario de Tarazá, y más recientemente de John Jairo Higuita, de Urrao, y de Juan Guillermo Bolívar, alcalde del municipio de Titiribí. Así fueron seis en el resto de Colombia y otros más están en difíciles condiciones de salud que los afectan y ponen en riesgo tanto como a sus familias.
“Más que merecido. Los mandatarios con gran sentido de responsabilidad y entrega por su comunidad se exponen día a día a posibles contagios. ¡Enhorabuena!”, puntualizó Ríos Urrea, director ejecutivo de MASORA.