Eduin Aniceto Giraldo Quintana es un líder de origen campesino del municipio de San Rafael, que lleva cuatro períodos en el Concejo municipal y ahora aspira a la Alcaldía en las elecciones del próximo mes de octubre, para lo cual ya cuenta con el aval del Partido Centro Democrático. Aun así, el líder social y político adelanta conversaciones con dirigentes de otros sectores políticos para que lo acompañen en “ese propósito de sacar a San Rafael adelante.”
Aniceto Giraldo es de la vereda El Charco, donde con su esposa y dos hijos manifiesta siempre estar ahí, con un trabajo social y comunitario de dos décadas. Afirma que su motivación para emprender este camino a la Alcaldía es la gente que tiene la esperanza de que Aniceto sea el Alcalde para ayudar en todas sus necesidades, que considera son muchas.
Con 14 años en el Concejo, este Técnico Ambiental y con orgullo -dice- empleado como guarda de seguridad, es conocido en el municipio y especialmente en las veredas, donde ha adelantado un importante trabajo social, recorriendo permanentemente la zona rural. “Inicialmente fue conocido como el Concejal del deporte, porque apoya todo evento deportivo y por el trabajo comunitario, ya que cuando una comunidad necesita un vaciado de placa huella, un mantenimiento de vías, el mejoramiento de una vivienda, allá está con todo su equipo de trabajo”, y hace énfasis en que “lo más bonito es que lo hace con recursos propios y lo poco que recibe como Concejal y de amigos vinculados a su equipo político que también aportan, y así es como se ha dado a conocer en el municipio de San Rafael.”
Los retos para San Rafael
Aniceto Giraldo sostiene que son muchos los retos que tiene para gobernar a su municipio, por las múltiples necesidades que tienen sus habitantes, las cuales conoce de cerca, porque la ventaja que tiene es que conoce bastante el municipio y sabe que hay retos muy grandes en vivienda, tanto urbana como rural.
Conociendo también las potencialidades del municipio, especialmente por sus atractivos turísticos, sus ríos y cascadas, dice que San Rafael debería estar más desarrollado en el turismo, pero esta actividad ha sido desordenada. “Tenemos que aprovechar que como en municipios vecinos, tenemos que abrir las puertas para tantos turistas que quieren ir a San Rafael y tenemos proyectos desarrollarlos en nuestra Alcaldía”.
Además, -dice- San Rafael tiene unos aliados muy importantes, como son EPM, Isagen, Cornare, la Provincia del Agua, Bosques y Turismo, la Asociación de Municipios de la zona de Embalses, con los cuales se pueden desarrollar grandes proyectos en el aspecto del turismo, trabajando conjuntamente con las Administraciones de los municipios vecinos, para desarrollar proyectos como la pavimentación de la vía San Rafael – San Roque y para seguir trabajando en otros proyectos regionales, como la vía Marinilla – El Peñol – Guatapé – San Rafael. Afirma que su permanencia en el Concejo ha sido una universidad, porque se aprende mucho sobre lo local, lo regional y lo departamental. Dice que hay que fortalecer las asociaciones de municipios que existen, para buscar más beneficios para las comunidades.
En sus recorridos, las personas expresan sus inquietudes frente a la inseguridad y proyecta que San Rafael tenga cámaras de vigilancia y un centro de monitoreo, por los buenos resultados que esta estrategia ha dado en otros municipios, pero piensa que la violencia hay que combatirla con educación, con fuentes de empleo, con oportunidades para los jóvenes.
Y sobre el día a día de esta localidad, recuerda que, “hay en San Rafael una problemática con el servicio de transporte público, por la existencia de más de 100 moto taxis, unos organizados en empresas y otros de transporte informal, lo cual origina enfrentamientos.” Al respecto, Giraldo Quintana anuncia que lo primero que haría es congelar el parque automotor, buscar que todos se formalicen y trabajen coordinadamente, ofreciendo un buen servicio a la comunidad y a los turistas.
El debate preelectoral
“Hay que seguir trabajando, soy un hombre incansable, a quien le gusta trabajar por las comunidades, especialmente en la zona rural, por mi condición de campesino y por eso tengo la agenda casi copada para los próximos meses de campaña, acompañado de un gran equipo de trabajo, del cual forman parte varios profesionales”, expresa.
Y sobre los demás precandidatos, Aniceto Giraldo dice que, “en San Rafael existen cuatro o cinco personas que están trabajando como precandidatos a la Alcaldía, con miras a las elecciones de octubre, veo un panorama muy favorable para mi aspiración, por la organización que tenemos como equipo, por la trayectoria en el trabajo social que tenemos y que será nuestro fuerte en la actual campaña.”
Y puntualiza que una de las ventajas que tiene es que lo conocen, que “he estado en el territorio, aun en las épocas de la violencia y de la pandemia por el Covid, durante las cuales siempre estuve acompañando a los campesinos, llevando ayudas a las comunidades. Lo más bonito es que Aniceto va a ganar y va a invitar a los candidatos de otros sectores políticos para que trabajen conmigo, para sacar a San Rafael adelante, porque los problemas no tienen colores políticos, y lo que hay que pensar es en el pueblo”, afirmó el precandidato.