Leyendo: Así quedó la etapa 2 de la Clásica Nacional de Ciclismo

Así quedó la etapa 2 de la Clásica Nacional de Ciclismo

Asi-quedo-la-etapa-2-de-la-Clasica-Nacional-de-Ciclismo

La segunda etapa de la Clásica Nacional de Ciclismo ha sido modificada debido a una notificación de INVÍAS, que informó sobre las malas condiciones del corredor vial entre La Unión y Sonsón, presentando un alto riesgo de accidentalidad. Originalmente, esta etapa comprendía un recorrido de 81.7 km pasando por los municipios de La Ceja, La Unión y finalizando en Sonsón. Sin embargo, con el objetivo de garantizar la seguridad de los ciclistas y el personal logístico, se ha decidido cambiar el recorrido de la siguiente manera:

Nueva Etapa 2:

Circuito Municipal:

  • Inicio en el Parque Principal.
  • Carrera 29 con calle 31.
  • Calle 41 vía Circunvalar.
  • Vía El Santuario.
  • Vía Betania.
  • Calle 21.
  • Vía Circunvalar.
  • Calle 27.
  • Carrera 29 con calle 31.

El cierre de vías se realizará entre las 8:00 a.m. y las 12:00 p.m.

Balance de la primera etapa

La primera etapa de la Clásica Nacional de Ciclismo, una contrarreloj individual de 20.8 km, se desarrolló exitosamente en El Carmen de Viboral. En la categoría élite y sub 23, Jefferson Ruiz del equipo GW Shimano obtuvo la victoria con un tiempo de 25:42-15, superando por 8 segundos a Wilson Peña del Team Sistecrédito. En la categoría juvenil, Miguel Ángel Marín del equipo Avinal Alcaldía El Carmen de Viboral se impuso con un tiempo de 26:44-50, aventajando por 23 segundos a Esteban Mejía del Team Sistecrédito. En la categoría damas, Estefanía Sánchez del Eneicat CM Team ganó con una diferencia de 6 segundos sobre Gabriela López del equipo Mujeres Antioquia, Indeportes Antioquia.

Compartir este artículo