La gestión que se adelanta por parte de las Empresas Públicas de esta localidad, da cuenta de proyectos como el Parque Ambiental y dos nuevas plantas de agua potable, según resaltó la gerente de la Entidad Sebastián Arboleda Cardona.
Indicó además que, el actual gobierno dejará más de 10.000 árboles sembrados en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales, PTAR y en el Parque Ambiental Los Tambos. También se refirió a que en este último los proyectos están solucionando problemáticas históricas en disposición final de residuos.
Sobre la solución a este aspecto de especial importancia ambiental, el directivo dijo además que, “estamos solucionando problemáticas de muchos años como el manejo de olores en la PTAR, la crisis de los rellenos sanitarios que es un tema nacional y el suministro de agua potable en las zonas de expansión”.
Proyectos de desarrollo sostenible
La E.S.P. ha realizado importantes inversiones en la adquisición del Parque Ambiental Los Tambos, además de la instalación de la primera Planta Industrial de Almacenamiento y Tratamiento de Residuos Sólidos de América Latina, y una nueva Planta para los Orgánicos.
También con las construcciones de dos nuevas Plantas de Tratamiento de Agua Potable, La Uchuval donde se invierten recursos del orden de los $5.685 millones y Palo Santo con inversión de $3.800 millones. Con estas –según la empresa- se busca garantizar el suministro del líquido en las nuevas zonas urbanizadas.

Entre otros, también resaltó Arboleda Cardona, la tercera fase de optimización de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales para mitigar los malos olores y devolver el agua más limpia al cauce, las reposiciones de redes en las carreras 19 y 21, en la doble calzada a Rionegro y en la Circunvalar Sur, la instalación de macro medidores en las bocatomas, la construcción de 100 pozos sépticos en zona rural y la entrega de abono orgánico gratuito.
“Nuestra gestión consolida a La Ceja como un municipio comprometido con la defensa del medio ambiente”, puntualizó el gerente.