La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Avanza San Carlos “somos todos”
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Embalses > Avanza San Carlos “somos todos”
ActualidadEmbalses

Avanza San Carlos “somos todos”

23 diciembre, 2021
Compartir
Compartir

Mary Luz Quintero Duque, alcaldesa de esta localidad de la zona de Embalses, habló en el programa Contacto Regional de RCN de lo que han sido sus primeros dos años de gobierno al frente de la Entidad territorial.

La mandataria resaltó proyectos de movilidad, saneamiento básico, vivienda, servicios públicos, integración regional, entre otros. Hizo especial énfasis en materia de turismo, “si estamos proyectando a San Carlos como destino turístico, primero hay que organizar la casa”, afirmó la Alcaldesa al referirse a la ejecución de una primera etapa del Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado, en el sector donde se construye una variante para mejorar el acceso al parque principal.

El Plan completo demanda una inversión superior a los 55.000 millones de pesos y las anteriores Administraciones no contemplaron iniciarlo, posiblemente porque la tubería queda enterrada y no se pueden visibilizar las obras, pero, a juicio de la Alcaldesa, es un proyecto fundamental para el municipio y por eso asumió el compromiso de iniciar con un primer tramo, el cual demanda inversiones por 3.000 millones de pesos, cofinanciado en el 50% por Cornare y realizar la gestión para asegurar recursos que permitan continuarlo en el futuro.

Dijo además que, posterior a la instalación de las redes de servicios públicos, viene el tema de la vía, para la cual la Gobernación aporta el 50%. “tenemos los estudios y diseños para todo el urbanismo a lado y lado de la variante y la construcción de la glorieta que se requiere en la salida hacia Granada, donde confluyen cinco vías y que le va a dar un desarrollo grande a San Carlos”, anunció la Alcaldesa.

En ese mismo orden, se están instalando redes de acueducto y alcantarillado en seis calles de la zona urbana, para su posterior pavimentación, a lo largo de 1.6 kilómetros y también con la Gobernación se tiene un programa de construcción de placa huellas, donde ellos aportan materiales y el municipio los equipos y mano de obra, con ayuda de las comunidades. “Estamos culminando un proyecto en la vereda Dinamarca, Dos Quebradas, El Tabor, Fronteritas, La Cascada, Betulia y La Tupiada. Se terminó 1.5 kilómetro de placa huella en el centro zonal San Miguel y el centro zonal Vallejuelo, con las veredas El Vergel, Hondita y Porvenir, proyecto que demandó inversiones por 1.800 millones de pesos, financiados con recursos de Regalías”, informó la funcionaria.

Vías de acceso y conexión al Magdalena Medio y Autopista

“Dentro de esa visión de un turismo sostenible, no solo en lo ambiental sino también en lo económico y social, se está adelantando un gran trabajo con la intervención de las principales vías y la anunciada contratación en febrero próximo de la pavimentación de los 9.8 kilómetros faltantes en la carretera Granada – San Carlos, un sueño de los sancarlitanos por más de 50 años y que se espera esté terminada a comienzos del año 2023.”, precisó Quintero Duque.

También destacó que, teniendo en cuenta el gran potencial agropecuario que tiene la región y especialmente El Jordán, la Administración de San Carlos tiene priorizada para su mejoramiento y pavimentación la carretera San Carlos – La Holanda – Puerto Nare, para conectarse con la región del Magdalena Medio. La Alcaldesa Mary Luz Quintero, informó que se presentó el proyecto para buscar cofinanciación con recursos de Regalías, para pavimentar 14.5 kilómetros en una primera fase, para llegar hasta el Corregimiento y se está a la espera de que se le asignen los recursos.

“Hay que seguir insistiendo, lo importante es generar esos espacios y no dejar enfriar estos proyectos, para que le de continuidad al desarrollo del territorio”, sostuvo la funcionaria, mencionando además que, otro proyecto importante para su población en materia vial, es contratar los estudios y diseños para pavimentar los seis kilómetros que le corresponden de la carretera San Luis – Chocó, que es otra alternativa para una conexión más rápida con la autopista Medellín – Bogotá.

Programa de vivienda

Dentro del informe de gestión presentado por la Alcaldesa Quintero Duque, en materia de vivienda dijo que el pasado mes de noviembre se entregaron tres viviendas de la Fundación Compasión, con las cuales suman 10 las entregadas este año y el año entrante serán ocho viviendas más.

Dentro del plan de Restitución a Víctimas, están entregando 33 viviendas en la zona rural e iniciaron la ejecución de 400 mejoramientos de vivienda, 151 mejoramientos que hace la Administración municipal en convenio con Viva, por valor de 1.200 millones de pesos y luego se continuará con los restantes. “Se inició la entrega de las cartas de notificación a los beneficiarios de los mejoramientos de vivienda del área rural, en el Centro Zonal de Vallejuelo, el cual tiene una inversión de 1.395 millones de pesos.”

Saneamiento básico

La Alcaldesa indicó que en materia de saneamiento básico, están ejecutando un programa de 150 pozos sépticos y firmó otro convenio para otros 100 pozos sépticos. Hay programa de control de procesos erosivos por más de 300 millones de pesos y otro por 600 millones. Son más de 1.000 millones de pesos en obras de prevención y atención de zonas de riesgo.

“Tenemos también con Cornare proyectos de parcelas agroforestales, seguridad alimentaria, estufas eficientes, senderos ecológicos, de manera que se ejecuta una inversión importante en este campo”, sostuvo la mandataria.

Preocupa titulación minera

La Alcaldesa expresó su preocupación por las solicitudes que hay en trámite para licenciamiento de títulos mineros en San Carlos, sobre los cuales la Administración municipal no tiene autoridad, ya que es la Secretaría de Minas del Departamento en donde se hacen esas gestiones y los funcionarios de la Gobernación los tienen que tramitar obligatoriamente.

La Alcaldesa recordó que desde el año 2005 se vienen solicitando más de 30 títulos mineros, de los cuales están pendientes nueve para explotación de canteras y cuatro solicitudes para minería y otras para la explotación de mármol de alta pureza. “Cuando se habla de minería, sabemos que ambientalmente preocupa, así se haga de una forma responsable. Nos preocupan mucho esas solicitudes de títulos mineros, porque algunos proyectos están en zonas de protección y ante el reclamo de la comunidad, lo que he dicho es que la administración va a estar pendiente de este proceso, pero es una situación que genera rechazo por lo que ocasiona la minería en el medio ambiente y por las problemáticas sociales que se presentan y que, obviamente, a San Carlos lo queremos proyectar como un destino turístico, enmarcado dentro de un desarrollo sostenible”, manifestó finalmente la Alcaldesa Mary Luz Quintero.

Luisa Fernanda Rendón 23 diciembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadMarinilla

Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas

31 enero, 2023
ActualidadMarinilla

3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla

30 enero, 2023
ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?