Durante la sesión extraordinaria N°13 comprendidas entre el 5 y 31 de agosto del 2022, se realizó la clausura del segundo periodo de sesiones extraordinarias.
En este periodo de sesiones extraordinarias de la Asamblea Departamental de Antioquia, se otorgaron vigencias futuras al gobernador para financiar proyectos de: infraestructura física, educación, salud, vivienda, inclusión social, familia, patrimonio, cultura, comunicaciones y conectividad rural y urbana.
Asimismo, se debatió el proyecto de ordenanza #20, que buscaba condonar intereses moratorios a la Empresa de Vivienda de Antioquia –VIVA– que suscribió convenio interadministrativo con el Instituto de Desarrollo Económico de Antioquia (IDEA), para la administración de créditos de vivienda para los municipios del departamento. A VIVA se le aprobó su solicitud de condonar intereses moratorios por más de 24 mil millones de pesos, de los créditos otorgados directamente por la empresa o aquellos en los que actúe como acreedor dado su difícil cobro, con lo cual se alivió la situación compleja de vivienda en la que se encuentran casi 500 familias.
Por su parte, se debatió sobre el proyecto de Ordenanza #18 del 2022, que concedió la autorización al Gobernador de enajenar bienes muebles del departamento para la financiación de proyectos necesarios en el desarrollo de Antioquia.

Esta sesión contó con la asistencia del secretario de Infraestructura Física, Santiago Sierra, quien socializó el proyecto de ordenanza 28 de 2022, “Por medio de la cual se reglamentan y se desarrollan las competencias y funciones a cargo del Departamento de Antioquia, en materia de infraestructura vial”.
También, se aprobó el proyecto de ordenanza N°19 Del 29 de junio de 2022 ″Por Medio De La Cual Se Autoriza Al Instituto Para El Desarrollo De Antioquia – Idea – Para Enajenar Unos Activos”. Este proyecto de ordenanza busca permitir la enajenación de unas acciones que posee el IDEA en la Generadora La Cascada y la Generadora Santa Rita, con una participación del 80 y 54% respectivamente; ya que estas acciones ya no compaginan con el foco estratégico del IDEA, además, se aprobó el proyecto de ordenanza N°21 de 2022 “Por medio de la cual se modifica la Ordenanza N°41 de 2020, “Por medio de la cual se establece el Estatuto de Rentas del Departamento de Antioquia.”
Finalmente, se aprobó el proyecto de ordenanza N°24 “Por medio de la cual se autoriza comprometer vigencias futuras ordinarias al Gobernador del Departamento” estas vigencias fueron aprobadas para la secretaria de Suministros y Servicios y para la secretaria de Educación.
Luis Fernando Suarez Seres de seguridad Humana y Gobierno, aseguró que: “Hemos dispuesto toda la energía en el relacionamiento con el nuevo Gobierno Nacional para que los grandes proyectos de Antioquia queden incluidos en el plan de desarrollo Nacional”.