La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
1 febrero, 2023
Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
31 enero, 2023
3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
30 enero, 2023
La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
30 enero, 2023
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: Concejo de Marinilla rechaza proyecto Sitirío
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Región > Altiplano > Concejo de Marinilla rechaza proyecto Sitirío
ActualidadAltiplanoComunidad

Concejo de Marinilla rechaza proyecto Sitirío

6 diciembre, 2021
Compartir
Compartir

Tal como lo hizo cuando se proyectó la implementación del sistema de movilidad Sonrío en la anterior Administración de Rionegro, el Concejo municipal de Marinilla se pronunció en contra de Sitirío, a pesar de que no ha llegado a su segunda fase, en la cual el servicio de transporte de los municipios vecinos de Rionegro no ingresarían al centro de la ciudad.

La Corporación que preside Jhon Arbeláez Gómez, realizó este lunes una sesión descentralizada que tuvo lugar en el teatro municipal Simona Duque, en donde estuvo presente el Alcalde Gildardo Hurtado Alzate, el Director de la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, Yeison Valderrama, numerosos transportadores y dirigentes sociales.

Danilo Zuluaga, Presidente de la Junta Directiva de Sotramar, dijo que Sitirío es el mismo Sonrío que se trató de implementar en la pasada Administración de Rionegro, en cabeza del exalcalde Andrés Julián Rendón y que en una primera fase modifica el sistema de transporte urbano y veredal en Rionegro y en una segunda fase establecerá fronteras con los municipios vecinos, para que los usuarios tengan que pagar un doble pasaje.

“De Marinilla a Rionegro y viceversa se transportan diariamente entre 3.500 y 3.700 personas y con los usuarios de los otros municipios quieren llegar a 100.000 pasajeros diarios para justificar la implementación de un sistema de transporte tipo Tren Ligero, que en la pasada Administración fracasó. Los más afectados serían los usuarios de Marinilla por la corta distancia entre los dos municipios y porque tendrían que pagar mínimo dos pasajes, con un deterioro de la calidad de vida porque pagarán más y se demorarán más en el recorrido”, afirmó el señor Zuluaga.

El exconcejal de Marinilla Gustavo García, recordó que como en un estudio realizado por Fonade se concluyó que Rionegro no necesitaba un sistema de transporte masivo, porque la cantidad de usuarios no lo justificaba, contrataron con otra empresa otro estudio, en el cual involucraron a los usuarios de los municipios vecinos para justificar el proyecto de Tren Ligero.

Transportadores de Marinilla llaman la atención del impacto en los usuarios que van desde y hacia Rionegro

Llaman a pronunciamiento de Asociaciones de la región

La mayoría de las personas que intervino en la sesión descentralizada del Concejo de Marinilla, coincidió en que organizaciones como la Asociación de Concejales del Oriente, la Provincia del Agua, Bosques y el Turismo, Maser y Masora, deben pronunciarse sobre el proyecto de Sitirío, en lo que corresponde al transporte intermunicipal, antes de que la Administración de Rionegro imponga fronteras a los vehículos de servicio público de los municipios aledaños.

El Director de la Provincia, Yeison Valderrama, por el contrario, dijo que no es un esquema asociativo el que solucione el problema regional de movilidad, sino la capacidad de diálogo de los Alcaldes.

El Alcalde de Marinilla Gildardo Hurtado Alzate, anunció que llevará el tema a la próxima Asamblea Provincial y a la Junta de Masora, para tender puentes de diálogo y concertación. Recordó que durante las emergencias por la pandemia del Covid 19, por el invierno y por la ausencia del Gobernador Aníbal Gaviria cuando estuvo suspendido, hubo un trabajo conjunto y amigable entre los Alcaldes del Oriente, que fue ejemplo para otras regiones del Departamento y confió en que con ese mismo sentido de solidaridad, se puedan buscar soluciones conversando con el Alcalde de Rionegro Rodrigo Hernández.

No esperar

Aunque no se ha entrado en la segunda fase de Sitirío que involucra el servicio de transporte intermunicipal, el Presidente del Concejo de Marinilla Jhon Arbeláez dijo que “No esperemos a ver qué pasará en Rionegro, sino que actuemos con los demás municipios afectados, para que no nos dejemos imponer un sistema que perjudica a nuestras comunidades”.

Manifestó el corporado con relación al tema, que “Deberíamos tener un mejor trato, porque los municipios vecinos han contribuido al desarrollo de Rionegro”.

Luisa Fernanda Rendón 6 diciembre, 2021
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental
  • Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas
  • 3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla
  • La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes
  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAmbiente

Proyecto Hidroeléctrico Cocorná III obtuvo licencia ambiental

1 febrero, 2023
ActualidadMarinilla

Comunidad del barrio Las Margaritas en Marinilla, disfruta vía y redes nuevas

31 enero, 2023
ActualidadMarinilla

3 capturados por estafa, estupefacientes y accesos carnal, dejan operativos en Marinilla

30 enero, 2023
ActualidadEmpleo

La Agencia de Empleo de Comfenalco Antioquia tiene más de 380 vacantes

30 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?