Luego de escuchar a los tres ternados para ocupar el cargo de Contralor Municipal de Rionegro, los concejales procederán este jueves 30 de diciembre a la elección del funcionario, quien remplazará en el cargo a Ferney Cardona Echeverri, quien estuvo encargado de la dependencia al declararse nula la elección de la primera Contralora, Sandra Landinez.
Durante la sesión, solo estuvo presente el aspirante Rodrigo Alexander Montoya Castrillón, abogado especialista en Derecho Administrativo, mientras que los otros dos, Ricardo Andrés Giraldo Cifuentes y Luis Fernando Márquez Alzate, se conectaron a la sesión por Facebook Live y fueron escuchados para sustentar su aspiración.
Al concurso de méritos para escoger el Contralor se presentaron 67 aspirantes y de ellos obtuvieron los mayores puntajes Luis Fernando Márquez Alzate, con 81.51 puntos sobre 100; Ricardo Andrés Giraldo Cifuentes, con 80.74 y Rodrigo Alexander Montoya Castrillón con 80.20 puntos.
Trayectoria
Durante la sesión del Concejo, se escuchó de los candidatos sus hojas de vida y su propuesta de trabajo para la Contraloría municipal de Rionegro.

Luis Fernando Márquez Alzate es caldense, con ascendencia de padres antioqueños, Administrador de Empresas de la Universidad Nacional, sede Manizales, con especialización en Control Organizacional de la Universidad Eafit, especialista en Finanzas, especialización en Gestión del Desarrollo municipal de Entidades Territoriales y posee una maestría en Sistemas Integrados de Gestión de la Universidad de La Rioja de España.
Se ha desempeñado principalmente en cargos de control interno y fiscal, trabajó durante 12 años con Une Comunicaciones en la ciudad de Manizales, fue subcontralor del Departamento de Caldas, fue Contralor Intersectorial de Regalías de la Contraloría General de la República, trabajó en el establecimiento del control interno en Paraguay, ha sido asesor y consultor en temas de control interno y fiscal y actualmente se desempeña como Contralor General del Quindio, cuyo período termina este 31 de diciembre.

Rodrigo Alexander Montoya Castrillón nació en Envigado, lugar de residencia, es Abogado de la Institución Universitaria de Envigado, especialista en Derecho Administrativo de la Universidad de Medellín.
Durante 14 años de experiencia profesional, ha desempeñado diferentes cargos en el sector público, comenzando en la ESE Rafael Uribe Uribe, luego fue asesor jurídico de la Secretaría de Hacienda de Envigado, posteriormente Secretario de Gobierno y Alcalde encargado en el municipio de Caldas, luego director de Control Interno en el municipio de Sabaneta, después asesor de la Personería de ese municipio, estuvo como Magistrado del Consejo Nacional Electoral en el Comité de Garantías de Antioquia, fue Notario en el municipio de Amagá, asesor jurídico de la Gobernación durante el mandato de Luis Pérez y fue asesor jurídico de la Secretaría de Movilidad de Envigado.

El tercer integrante de la terna es el abogado Ricardo Andrés Giraldo Cifuentes, nacido en Rionegro, egresado de la Universidad Católica de Oriente, especialista en Derecho Comercial, en Derecho Procesal Penal, Magister en Derecho Procesal Penal y está terminando un doctorado en Derecho en la Universidad Sergio Arboleda.
¿Un conflicto de intereses?
Terminada la presentación por parte de Giraldo Cifuentes, se presentó un interrogante por parte de la Corporada Leidy Johana Baena, quién le preguntó si no se consideraba inhabilitado para desempeñar el cargo de Contralor municipal, teniendo en cuenta que es abogado defensor de varios Concejales y funcionarios de la Administración que eran Concejales en el año 2016, contra quienes aún cursa un proceso penal por la elección de Personero municipal, el cual lleva el Juzgado Primero Penal de Rionegro.
En tal proceso interpuesto por la Fiscalía, están involucrados 13 exconcejales que en ese entonces votaron por la elección del Personero y de estos, 6 deberán votar este jueves para elegir Contralor.
Para Giraldo Cifuentes, no hay ninguna inhabilidad ni incompatibilidad para ser nombrado, según un concepto que dice tener del Departamento Administrativo de la Función Pública y afirmó en la sesión que si es nombrado Contralor, renunciará a esa representación de los sindicados.
Un concurso trasparente: Daniel Arbeláez
Según informó el presidente de la Corporación Daniel Arbeláez Echeverri, “este proceso se ha caracterizado por la transparencia y total publicación por los diferentes medios informativos y de comunicación, contó con la entrevista en la plenaria y transmitida a través del Facebook live, en la que los ternados presentaron su hoja de vida personal y profesional; además, de responder a las inquietudes de los concejales.”
Fotos: cortesía Concejo de Rionegro