Leyendo: Convenio para reactivar la economía en Marinilla

Convenio para reactivar la economía en Marinilla

El alcalde de Marinilla, Gildardo Hurtado; el secretario de Desarrollo Económico, Competitividad y Turismo de Marinilla, Erasmo Muñoz; y Julián Isaza, coordinador de Competitividad de la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño CCOA, firmaron un convenio para reactivar la economía a través del apoyo a comerciantes y empresarios, en el marco de la estrategia «Marinilla Emprende», con una inversión de 168 millones de pesos, de los cuales la Administración Municipal de Marinilla destinará 117 millones de pesos.

Según dijo el mandatario de Marinilla, «queremos aunar esfuerzos con la CCOA para propiciar espacios de difusión y promoción del emprendimiento y el fortalecimiento empresarial, mediante la implementación de procesos de innovación».

El macroproyecto cuenta con cuatro componentes fundamentales: la creación de un plan de choque para la reactivación económica a través del comercio exterior, donde se motive la internacionalización y expansión del comercio local a otros mercados globales en alianza con la Cámara de Comercio Colombo-Holandesa.

Asimismo, la aceleración de emprendimiento innovadores, el cual busca fortalecer las habilidades de los emprendedores y empresarios en ciencia, tecnología e innovación con procesos de entrenamiento, capacitación y acompañamiento especializado.

También, premiar la formalización de productos, con lo que la Alcaldía Municipal y la CCOA apoyará a los empresarios en trámites y gestión para la obtención del registro, permisos o notificaciones sanitarias (Registro INVIMA). «Esta será una manera de impulsar a las empresas del sector de alimentos para que puedan expandir sus mercados cumpliendo los requisitos mínimos exigidos. En este lineamiento premiaremos hasta 10 empresarios», indicó Marlenny Buitrago, profesional universitaria de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Finalmente, el convenio entregara incentivos económicos a 18 emprendedores a través de un concurso capital semilla, donde la Alcaldía buscará ser fuente de financiación y apalancamiento para los nuevos emprendimientos o para fortalecer las ideas de negocio que ya están en funcionamiento.

La Secretaría de Desarrollo Económico estará informando a través de los canales de comunicación de la Administración Municipal, sobre los requisitos y lineamientos para participar en cualquiera de los cuatro componentes.

Compartir este artículo