El Contralor municipal de Rionegro, Rodrigo Montoya Castrillón, informó que el Plan Estratégico de la entidad se ha cumplido en un porcentaje muy cercano al 100%, con relación a lo que se propuso hacer como plan de trabajo al inicio de su gestión en dos años como titular del Ente de control local.
En diálogo con La Prensa Oriente, resaltó el relacionamiento estrecho que la Contraloría ha tenido con la comunidad, con las Veedurías Ciudadanas especialmente, “con miras al fortalecimiento de estos órganos de control social, escuchando sus necesidades y brindándoles apoyo.”
Montoya Castrillón dijo que dentro de su objeto misional, el plan de auditorías se han cumplido en un 100% y en las dependencias de la Administración más importantes se han realizado auditorías más exhaustivas, “más a nivel de detalle, lo que ha permitido arrojar resultados tangibles, que se pueden materializar en una mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.”
Destacó que han hecho hallazgos con connotaciones fiscales, penales y disciplinarias, que hoy están siguiendo las suertes procesales que cada una de estas implicaciones tiene, “hemos estado a la altura de lo comprometido, desde lo institucional, una Contraloría fortalecida a más no poder, con unos procesos y unos procedimientos transparentes. Estamos ad portas de certificarnos en calidad, en septiembre se realizarán las visitas por parte de la entidad certificadora y esperamos que validen la calidad de la Contraloría como institución, pues lo que queremos es dejar una institución robusta y fortalecida”, afirmó el Contralor.
Explicó que la Entidad cumple con las obligaciones ante la Auditoría General de la República en su plan auditor, en el plan institucional, en el fortalecimiento estratégico, tecnológico, en la certificación de calidad, rindiendo todos los informes periódicamente, “de 67 Contralorías que hay en el país, la de Rionegro se ubica en el puesto 29 a nivel nacional, es decir, con solo tres años de vida institucional, nos codeamos con las Contralorías más importantes del país, dicho por la Auditoría General, pues en el índice de cumplimiento estamos por encima de 80 puntos en toda la gestión integral”, sostuvo el funcionario.
Sede electrónica
La Contraloría de Rionegro tiene su sitio web o sede electrónica, en donde se ha hecho un ejercicio de transparencia, el cual es medido por la Procuraduría General de la Nación, que le otorgó 81 puntos sobre 100 en el índice de transparencia. “Vamos a hacer la rendición de cuentas 2023 y esperamos estar bordeando los 90 puntos en ese índice de transparencia. Eso lleva a que la comunidad, que cualquier persona que consulte entienda la página Web, entienda dónde está la información que quiera consultar, desde los planes, las políticas, los planes auditores, los resultados de estos planes, para que sean controvertidos o analizados para el control social por parte de la comunidad”.
Rectores no invierten el presupuesto que tienen
La Contraloría de Rionegro estableció como puntos de control las 16 instituciones educativas públicas que existen en el municipio y en las primeras auditorías realizadas a la ejecución de 2022, encontraron que los Rectores no están invirtiendo los dineros que tienen asignados para mejorar infraestructura y otros renglones. Manifestó el Contralor que haber incluido a los colegios como puntos de control lo tiene muy satisfecho, porque prendieron las alarmas ante los rectores, el Alcalde y ante la Secretaría de Educación, sobre la no ejecución de recursos disponibles.
“Vienen arrastrando dineros de vigencias anteriores que los rectores no han ejecutado en bien de la infraestructura, de la calidad y del bienestar del estudiantado. Para la vigencia 2022, le fueron asignados a los colegios no más de 1.200 millones de pesos, pero contaban aún sin ejecutar con 3.300 millones de pesos de vigencias anteriores, que le harían muy bien a la comunidad educativa donde fueran invertidos, con el acompañamiento de la Secretaría de Educación”, advierte el Contralor.
Y reitera que, “el llamado es a ejecutar esos dineros, porque tenemos el temor de que el Ministerio de Educación, al ver que no se ejecutan los recursos, disminuya las transferencias de gratuidad al municipio de Rionegro, porque los rectores no están cumpliendo con el objetivo”, afirmó Montoya Castrillón.
“Estamos cumpliéndole a los ciudadanos”
“los rionegreros pueden tener la certeza y la tranquilidad de que estamos cumpliendo unas auditorías objetivas, apegadas a la norma, apegados a la Guía de la Auditoría Territorial y que esas auditorías arrojarán lo que tengan que arrojar. Si son resultados con connotaciones fiscales, acá tendrán que responder los funcionarios que realicen una inadecuada gestión fiscal. Si se encuentran delitos penales, pasarán a la Fiscalía General de la Nación a responder sobre los hechos y lo propio se hace con lo disciplinario ante la Procuraduría General de la Nación”.
Montoya Castrillón fue enfático al afirmar que, “nunca antes en la historia de Rionegro se habían recuperado los dineros que ha recuperado la Contraloría municipal”. Informó que se han emitido fallos de responsabilidad fiscal de todo tipo, procesos administrativos sancionatorios, cobros coactivos, porque lo que se pretende es resarcir el erario público en la mayor medida posible. “Las cifras hablarán por sí solas, en algún momento se entregará un consolidado de lo que en tan solo dos años de ejercicio se ha recuperado y ha entrado a las arcas del municipio, en recuperación de afectaciones al erario público.
Finalmente, Rodrigo Montoya invitó a la ciudadanía a acercarse a la Contraloría municipal, a no tener miedo de denunciar cuando conozca hechos que presuntamente pueden afectar los dineros públicos.