Leyendo: “cumpliremos los sueños de muchos antioqueños”: Rodrigo Hernández, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia

“cumpliremos los sueños de muchos antioqueños”: Rodrigo Hernández, gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia

En días pasados, el exalcalde de Rionegro, Rodrigo Hernández Álzate, tomó posesión del cargo como gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia (VIVA). Esta designación hecha por el gobernador del departamento, Andrés Julián Rendón, está motivada por su experiencia profesional y por el desempeño durante su mandato en la gestión de vivienda para los rionegreros.

La meta propuesta por el gobernador en su plan de gobierno es de entregar 150 mil soluciones de vivienda en toda Antioquia los próximos cuatro años, para disminuir en un 25% la crisis habitacional del departamento, la cual es de alrededor de 600 mil, dijo a La Prensa Oriente Rodrigo Hernández. “Esta es una gran oportunidad de hacer una gran revolución de vivienda en el departamento. Asumo el reto de cumplir ese sueño de vivienda propia para 150.000 familias antioqueñas”, manifestó el hoy gerente de VIVA.

Para sacar adelante esta ambiciosa tarea, el gerente Hernández Alzate afirma que no basta con recursos propios de la entidad que lidera, para ello se articulará con otras entidades, como el IDEA, el Ministerio de Vivienda, las alcaldías municipales, y sector de la construcción. “La experiencia nos ha mostrado, tanto para Andrés Julián, como para mí, siendo alcaldes, que los recursos se quedan cortos, por eso es necesario asumir estos retos con ideas creativas que permitan hacer frente a las distintas necesidades, Los subsidios no son suficientes para poder satisfacer necesidades habitacionales”, dijo Rodrigo Hernández. Una de esas propuestas es, que por medio del IDEA como banca pública antioqueña, se puedan gestionar créditos de bajo interés para que las familias puedan acceder al mismo, para mejorar sus casas.

El nuevo gerente también aseguró que gracias a un trabajo juicioso y responsable ya han identificado municipios prioritarios para iniciar a ejecutar estas estrategias, las cuales son 50 mil unidades habitacionales nuevas, y 100 mil mejoramientos de vivienda. “El compromiso también es dinamizar la economía. El sector de la construcción pasa un mal momento actualmente, y es uno de los que históricamente más recursos y empleos ha generado en el país”, sostuvo el exalcalde de Rionegro. “No se trata de entregar viviendas, que es el medio, sino cumplir los sueños de muchos antioqueños que es el fin. Una familia con vivienda propia y en buenas condiciones tiene más recursos para salir de la pobreza. Espero que al terminar este gobierno ver más familias felices con viviendas dignas”, concluyó el gerente de la Empresa de Vivienda de Antioquia, Rodrigo Hernández Álzate.

Compartir este artículo