La Secretaría de Hacienda presentó a consideración de los Diputados de la Asamblea Departamental el Proyecto de Presupuesto General del Departamento de Antioquia para el año fiscal 2024, con un monto total de 5,81 billones de pesos. De esta cifra, 5,17 billones corresponden al nivel central y 642.000 millones de pesos a establecimientos públicos. Este presupuesto representa un incremento del 6.7% con respecto al proyecto radicado para la vigencia 2023.
Catalina Naranjo Aguirre, Secretaria de Hacienda, explicó que «la elaboración del presupuesto se llevó a cabo con gran responsabilidad, fundamentándose en criterios técnicos y teniendo en cuenta los desafíos del entorno macroeconómico actual. El objetivo principal es mantener los niveles de inversión con el propósito de mejorar la calidad de vida de los antioqueños, impulsar la competitividad del Departamento y alcanzar un significativo progreso social».
Es importante destacar que, del presupuesto presentado, 3,19 billones de pesos se destinan a inversión, 1,04 billones a gastos de funcionamiento y 932.000 millones de pesos se asignan al servicio de la deuda.
La Secretaria de Hacienda precisó que durante la elaboración del presupuesto, se consideraron principios como la continuidad, la participación, la eficiencia y la viabilidad de los programas y proyectos establecidos por la ley. Además, se dio prioridad a aspectos cruciales como la cobertura de programas sociales, proyectos bandera para el departamento y un enfoque especial en las obligaciones legales y el fomento de sectores clave como educación, infraestructura, salud y vivienda, los cuales representan el 85% de la inversión.