Del 7 al 9 de enero los Parques Comfama abren sus puertas con una propuesta amplia de entretenimiento que incluye actividades artísticas, humorísticas, musicales, talleres prácticos, atracciones mecánicas y amplios espacios para vivir tres días en armonía con la naturaleza y la cultura.
Para la Caja de compensación familiar, estos son territorios para el encuentro anhelado y la conversación con propósito, por ello, en el primer fin de semana extendido del 2023 propone a sus visitantes proyectar el nuevo año a través del espíritu del ocio, el viaje, el juego, el cuerpo y el movimiento.
“Los parques son espacios muy importantes para nuestras familias, lugares de conexión con la naturaleza, de cuidado, diversión, risas y muchas de las cosas que buscamos en estos días tan importantes para el descanso y el entretenimiento. El Puente de Reyes siempre ha sido una fecha donde nos encontramos para finalizar muy bien la temporada de vacaciones y arrancar un año llenos de buena energía y los Parques Comfama están para eso. Estamos listos para recibir a los antioqueños, para que disfruten con nosotros y se gocen este inicio de año”, expresó Juan Felipe Builes Barrera, responsable de Viaje y recreación de Comfama.
Las tarifas de ingreso van desde $1.900 según el parque y la categoría de afiliación. Así mismo, quienes deseen visitar alguno de estos espacios podrán elegir según sus intereses, hacer parte de un escenario para la tradición y la conversación en Tutucán- Rionegro, vivir un día para el goce y el juego en Copacabana, conectarse con la imponencia natural en Arví, descubrir la mezcla de riqueza hídrica con diversión en Guatapé, vibrar con descargas de adrenalina en La Estrella, maravillarse con la biodiversidad en Apartadó o simplemente refrescarse y disfrutar en Marceleth Segovia y El Bagre.
Programación artística y cultural destacada
Rionegro
- Sábado 7 de enero a las 5:30 p.m.
A los Santos Reyes: un homenaje a La Sonora Matancera con La Sonora Habanera y Latina Stereo.
Copacabana
- Domingo 8 de enero a las 12:30 p.m.
El trópico: lo mejor del repertorio bailable colombiano con el Grupo Kulú.
La Estrella
- Domingo 8 de enero a las 9:30 a.m.
Los Domínguez: una pintoresca familia llega al parque con cómicas y cotidianas situaciones que suceden en un día de paseo, evento con Pulpo Teatro.
Arví
- Lunes 9 de enero a las 9:30 a.m.
Desde el Pacífico: fusión de ritmos propios de esta región colombiana con el jazz y el blues, con presentación de la Chirimía Madera Fina.
Zungo
- Domingo 8 y lunes 9 enero a las 11:00 a.m.
La música del Golfo: ritmos y cadencias de nuestras costas pacífica y caribe se fusionan en razas y colores que hermanan sus territorios. Acompañados con la agrupación La Academia.
Guatapé
- Domingo 8 de enero a las 9:30 a.m.
Puente Gaitero: bullerengue, puya y porros durante un recorrido por la costa caribe y la magia de sus historias con la banda Sotavento.
Marceleth (Segovia)
- Domingo 8 de enero a las 4:00 p.m.
Música de ayer y hoy con el trío Los Polandinos.
El Bagre
- Domingo 8 de enero desde las 11:00 a.m.
Fotoexploradores: observar y aprender acerca de pequeños ecosistemas con captura desde dispositivos móviles.
Turbo
- Lunes 9 enero entre las 11:00 a.m. y las 4:00 p.m.
Exhibición de taller y vuelo de cometas.
Conoce la programación completa aquí.