El proyecto de gobierno Guatapé Emprende ha sido reconocido en diferentes ámbitos departamentales y nacionales. Guatapé ocupó el segundo puesto a nivel nacional en el índice de Desarrollo Sostenible, liderazgo en protección animal, destacada gestión social, buen aprovechamiento de los residuos sólidos, buena gestión en salud, buen manejo del Programa de Alimentación Escolar, certificado de Crecimiento Verde y primer lugar en desempeño fiscal entre los municipios de sexta categoría, son los reconocimientos que recibió la Administración municipal de Guatapé durante el año pasado, lo cual llena de orgullo y tranquilidad al Alcalde Juan Sebastián Pérez Flórez.
En la sede del Congreso el burgomaestre recibió la “Cruz de la Solidaridad Social 2022”, como persona destacada en el ámbito social del año 2021, “por el compromiso dedicado en el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes, resaltando los mejoramientos de vivienda en la zona rural y urbana, el apoyo a los emprendedores del municipio, la gestión y el trabajo durante la pandemia”.
Por su parte, la Fundación Manos al Cielo de Personas con Discapacidad, Cuidadores(as) y la Fundación Social Ideas, seleccionaron a colombianos destacados por su liderazgo social y gestiones realizadas en el territorio, viéndose reflejado en la ayuda a los más necesitados. Guatapé fue reconocido por esta Entidad, “luego de dos meses de estar posesionados, nos tocó doblar los esfuerzos para cuidar y proteger la vida y la salud de cada uno de nuestros habitantes. Este reconocimiento para nosotros es como un masaje en nuestro ejercicio, que a veces es muy cuestionado, solo cuando estén en nuestros zapatos, uno comprende que gobernar es ser responsable de la vida, la educación y salud de nuestros habitantes”, afirmó el Alcalde en esa oportunidad.
De otro lado, el municipio de zócalos ocupó el puesto número nueve a nivel nacional y el segundo en Antioquia, después de Medellín, entre 42 entidades que se postularon para la medición del Índice de Ciudades y Territorios Inteligentes 2022. Esta medición fue posible gracias a que el Plan de Desarrollo “Guatapé Emprende”, contempla estrategias que le apuestan a la innovación y a la construcción de un territorio inteligente que orienta sus acciones hacia la sostenibilidad, la inclusión y el bienestar común.
Otro de los reconocimientos se dio gracias a la generación de estrategias para prevenir el maltrato animal y la regulación de cabalgatas en el municipio, el reconocimiento se hizo a nivel departamental por parte de la Gobernación de Antioquia, en el marco de la Convención Internacional de Emergencia Climática.
En materia fiscal, Guatapé es protagonista en los rankings nacionales, por los resultados sobre el Índice de Desempeño para la vigencia 2021 publicados por el Departamento Nacional de Planeación, que evalúa la gestión financiera de las entidades territoriales. Con un índice de 75,84 puntos, ubicándolo en Nivel Alto (G1) en la séptima casilla a nivel nacional y segundo en el Oriente Antioqueño.
Guatapé fue uno de los cuatro municipios de Colombia que recibió reconocimiento de parte del Ministerio de Cultura, por las experiencias significativas en esta área, por contar con el Plan Municipal de Cultura, por tener un Consejo Municipal de Cultura, por los Procesos de Formación Artística, el Museo Comunitario y una Biblioteca Pública al servicio de la ciudadanía.
También recibió un reconocimiento al turismo, para lo cual analizaron el programa de reactivación económica a través de la estrategia “Guatapé, destino seguro”, que fue una de las mejores estrategias a nivel nacional.