La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
27 enero, 2023
Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
27 enero, 2023
Paladines, educación ambiental para la primera infancia
27 enero, 2023
Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral
26 enero, 2023
Por hurto calificado fue capturado en Guarne alias “Machete”
25 enero, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: El baile de los que sobran en Rionegro
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > El baile de los que sobran en Rionegro
ActualidadOpinión

El baile de los que sobran en Rionegro

10 mayo, 2022
Compartir
Ricardo León Montoya Cuartas Líder Rionegro sin límites E-mail: ricardoleonmontoya@hotmail.com
Compartir

Para nadie es desconocido que Rionegro está en crecimiento y que será una urbe en muy poco tiempo. El crecimiento es inevitable, y entonces ¿por qué no adoptar un “diseño universal” en el desarrollo del mismo? Cuando hablamos de ”diseño universal”, nos referimos al diseño de los productos, del entorno y de los servicios generales, para ser usados por todas las personas, al máximo posible, sin requerir adaptaciones o necesitar de una ayuda especializada. El hablar de diseño universal, nos remite automáticamente a pensar en inclusión, pensar en la posibilidad del disfrute de los servicios institucionales del municipio, de una manera ágil, oportuna y posible. 

¿Por qué no tenerlo, siempre, presente en todo? Hoy contextualizamos el “nuevo” sistema de transporte Sitirío, como un espacio pensado para excluir a la población del municipio con discapacidad. No está previsto que pueda ser utilizado por personas con discapacidad, no se anunciarán las paradas por altavoces para ubicación de personas ciegas, no se contempla información en lengua de señas, por poner algunas herramientas necesarias. Los paraderos no contemplan, a futuro, que el bus tenga acceso a personas con movilidad reducida, están hechos sin rampas o con rampas mal diseñadas. 

Se podría escribir páginas y páginas de todo lo que, en Rionegro, no tiene diseño universal y de toda la improvisación que se está presentando, con el argumento de que es el progreso, un progreso donde nunca se ha pensado verdaderamente en la inclusión. Rionegro no cuenta al día de hoy con cinco lugares públicos accesibles y esto es terrible, dado como un indicador de la mala planeación de la administración municipal, pero no solo de ésta, sino de las anteriores. 

Es el momento de decir nuevamente, “acá estamos presentes, con ganas de construir sobre lo construido pero que nos escuchen y nos tengan en cuenta”. Sitirío es un proyecto de impacto futurista, que perdurará en el tiempo, es infame que no se planifique de manera accesible e incluyente y la respuesta sea que en unas próximas etapas empezará a ser accesible, etapas de las cuales no se tienen fechas. Con este panorama las personas con discapacidad no están incluidas en el debate de si el pasaje es costoso o no, de si los métodos de pago son los adecuados, de si las rutas urbanas están bien diseñadas, de si los subsidios son acordes a las necesidades de la población, etc. etc.

Hoy, solo por tomar este proyecto, pero aplica para todo lo relacionado con inclusión en el municipio de Rionegro, donde hay grandes oportunidades, pero cada día se ven más diezmadas por las miradas miopes de sus gobernantes, quienes siguen empecinados en que es un municipio incluyente, pero la población manifiesta a gritos su interés en participar y observa con asombro cómo sigue creciendo la brecha de exclusión a pasos agigantados, sintiendo que en este baile sobran y que en otros temas importantes de ciudad, ni siquiera se puede bailar.


Las opiniones expresadas en esta columna de opinión son de exclusiva responsabilidad de su autor y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de La Prensa Oriente

Luisa Fernanda Rendón 10 mayo, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados
  • Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral
  • Paladines, educación ambiental para la primera infancia
  • Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral
  • Por hurto calificado fue capturado en Guarne alias “Machete”
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadAltiplanoRionegro

Incendio en parque de Rionegro deja siete locales afectados

27 enero, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Iniciará la construcción de la piscina semiolímpica en El Carmen de Viboral

27 enero, 2023
ActualidadAmbiente

Paladines, educación ambiental para la primera infancia

27 enero, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Ratificado apoyo de gobierno Petro a construcción de Teatro municipal de El Carmen de Viboral

26 enero, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?