El municipio de San Vicente Ferrer tiene 73 % de la población en la zona rural, aunque no toda desarrolla actividades agropecuarias, pues hay una dinámica que ha ido cambiando, “cerca de 8.000 personas se dedican a actividades agrícolas y por ello uno de los temas al que le damos mayor énfasis es fortalecer la producción agropecuaria, proteger al campesino y atender las vías rurales es muy importante”, es lo que plantea Rolando Castaño Vergara, candidato a la alcaldía de esta localidad.
Anuncia que insistirá para que se mejore la vía desde la autopista Medellín – Bogotá y que se haga allí un intercambio de acceso, como lo merece este municipio y los otros que utilizan esa vía y seguir gestionando para que se continúe la pavimentación de la carretera San Vicente – El Peñol, porque no se puede dejar que el proyecto se enfríe, hay que persistir en esa apuesta y algo importante es que para la ruralidad, el tema de vías es fundamental, hacer mantenimiento y avanzar con placa huella.
Igualmente -dice- en el programa de gobierno hay apuestas en asuntos de seguridad y en lo que tiene que ver con la sostenibilidad, “hoy tenemos una presión sobre la tierra para construir fincas de recreo, pero tenemos que salvaguardar las aguas y las áreas ambientales”, precisa el candidato.
Ante esa nueva dinámica, afirma que este municipio está expuesto a una presión muy grande sobre los sistemas de acueductos, sobre el relleno sanitario, temas que tendrá que abordar desde la administración, porque estos servicios públicos son fundamentales para el desarrollo de la localidad.
Liderazgo en la región
En el ámbito regional, Castaño sostiene que San Vicente es un municipio que ha venido incorporándose a la región, pero hay que ser muy responsables con las decisiones que se tomen, hay que seguir analizando si se mantiene en la Provincia del Agua, Bosques y Turismo, haciendo un balance de sus avances reales, lo mismo que con la asociación de municipios Masora, y estudiar cuál es el esquema de integración que nos interesa.
Indica el aspirante que hay un aspecto importante y es que tienen que fortalecer el vínculo con el Valle de Aburrá. “San Vicente limita con Girardota y Barbosa y es muy importante mejorar la conectividad con esos municipios y con el Aburrá norte y por eso creo que es fundamental un desarrollo vial que conecte con la zona del Aeropuerto y con la zona de Embalses, proyecto que debe liderar la Gobernación de Antioquia”.
Sobre el desarrollo de la campaña, Castaño informó que luego de todo el proceso de recolección de firmas y de ese respaldo que obtuvo con el Grupo Significativo de Ciudadanos “San Vicente somos todos”, sumaron también el respaldo del Partido Político Creemos, de Fico Gutiérrez, e igualmente el Partido Liberal y Alianza Verde y ahora están presentando a la comunidad el Programa de Gobierno que construyeron de manera participativa, con las juntas de acción comunal y con los diferentes sectores de la población.
Castaño Vergara recuerda que viene de ejercer como concejal durante dos años y medio, al igual que Personero de la localidad, y ahora en las 39 veredas, haciendo presencia, compartiendo, llevando el mensaje, haciendo la invitación para que teniendo en cuenta su experiencia, la formación y el conocimiento que tiene, ponerlos al servicio de la comunidad durante cuatro años, “queremos que la comunidad nos de esa oportunidad de servirle al municipio, con compromiso, con responsabilidad, con amor por el municipio para ser su Alcalde durante los próximos cuatro años”, afirmó.
Finalmente, el candidato formuló una invitación para que la campaña proselitista sea la campaña de la decencia, una campaña que se haga con altura, más desde las propuestas.