El gerente del Hospital San Juan de Dios de El Carmen de Viboral, Didier Rave, en su informe de gestión, explicó la importancia de la recuperación del déficit fiscal, además de la consolidación de estrategias para llegar con modelos y rutas de salud a la zona rural, asimismo la implementación de nuevos servicios.
Según el gerente Rave, se viabilizó un programa de saneamiento fiscal y financiero, que redujo en más de un 55% las cuentas por pagar que ascendían a $3.143.346, hoy se encuentran en menos de $1.500 millones.
Otras acciones como la diversificación y ampliación del portafolio con habilitación de nuevos servicios, transporte asistencial básico, más actividades de nutrición y fisioterapia, la prestación del servicio permanente en el puesto de salud de El Porvenir y La Esperanza, brigadas de salud y atenciones interdisciplinarias en zona rural con más de 2.486 atenciones en 2022, consolidan las acciones de mejoramiento del Hospital.
Entre el balance de gestión, Didier Rave también informó que se realizó la renovación en equipos de cómputo y servidores, le apostó a la renovación de la imagen corporativa e institucional, se implementó un turnero para citas médicas, farmacia y odontología con un promedio de 524 atenciones diarias y se reactivó el parque automotor, con un promedio de 3 remisiones diarias.
En los últimos 2 años, también se realizó la terminación de las obras en la sala de urgencias por un valor de $819.935 millones, igualmente se construyó una habitación para hospitalización por un valor de $127.000 millones.
“No solo hemos consolidado estrategias, también hemos fortalecido una familia, valorando y resaltando la importancia de nuestro talento humano que le sirve con amor a la comunidad”, puntualizó Didier Rave.