Acrecentar los niveles económicos y productivos y mejorar la infraestructura vial por donde se transportan los campesinos, los productores agrícolas, estudiantes y personas enfermas, es la misión de este nuevo convenio que firmó la Alcaldía de Marinilla con el INVIAS, misma que buscará pavimentar en sistema de placa huella, más de 4 mil metros de vía.
Según el convenio, se impactarán las 15 veredas con tramos que van entre 100 y 400 metros, dependiendo la necesidad del sector, a partir de una evaluación de la malla vial rural, realizada por la Secretaría de Obras Públicas.
Entre las veredas a intervenir están La Esperanza, Chagualo, La Esmeralda, Cascajo Arriba, Cimarronas, El Socorro, La Asunción, Salto Arriba, Salto Abajo, Los Alpes, San Juan Bosco, El Rosario y Porvenir.
“Esta gestión nos permite avanzar en nuestro compromiso con los campesinos y su infraestructura vial, apostándole a la competitividad y el desarrollo integral de nuestra comunidad rural”, dijo al respecto el alcalde de Marinilla, José Gildardo Hurtado.
La construcción de las obras, que ascienden a los 5 mil millones de pesos, se ejecuta de acuerdo con la guía de obras menores de drenaje y estructuras viales de Colombia Rural.
En ese sentido, se trata de estructuras que tienen un promedio de 5 metros de ancho, placa huella o capa de rodadura de 90 centímetros en concreto de 3.000 y cunetas de 70 centímetros que van a obras de drenaje también contempladas en el proyecto.