La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Notificaciones Ver Más
Últimas Noticias
Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
24 marzo, 2023
¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
24 marzo, 2023
Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
24 marzo, 2023
Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
24 marzo, 2023
En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
24 marzo, 2023
Aa
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
Leyendo: En riesgo la atención médica de la población más humilde y vulnerable de Antioquia
Compartir
Aa
La Prensa OrienteLa Prensa Oriente
Buscar
  • REGIÓN
        • ALTIPLANO
          • El Carmen de Viboral
          • El Retiro
          • El Santuario
          • Guarne
          • La Ceja del Tambo
          • La Unión
          • Marinilla
          • Rionegro
          • San Vicente Ferrer
        • BOSQUES
          • Cocorná
          • San Francisco
          • San Luis
        • EMBALSES
          • Alejandría
          • Concepción
          • El Peñol
          • Granada
          • Guatapé
          • San Carlos
          • San Rafael
        • PÁRAMO
          • Abejorral
          • Argelia
          • Nariño
          • Sonsón
  • AMBIENTE
  • ANTIOQUIA
  • CULTURA
  • DEPORTE
  • NACIONAL
  • OPINIÓN
  • TECNOLOGÍA
  • POLÍTICA
  • PROTAGONISTAS
  • TURISMO
  • EDICIÓN IMPRESA
    • Ediciones 2023
    • Ediciones 2022
    • Ediciones 2021
    • Ediciones 2020
    • Ediciones 2019
    • Ediciones 2018
La Prensa Oriente > Blog > Actualidad > En riesgo la atención médica de la población más humilde y vulnerable de Antioquia
ActualidadOpinión

En riesgo la atención médica de la población más humilde y vulnerable de Antioquia

24 septiembre, 2022
Compartir
Compartir

Por: Gregorio Orjuela Pérez*

Diputado de Antioquia

SAVIA SALUD es la Entidad Promotora de Salud EPS que atiende a la población más humilde y vulnerable del departamento de Antioquia, población que hoy no tienen la posibilidad económica de ingresar al sistema de seguridad social, en la actualidad cuenta con alrededor de 1.700.000 afiliados que en su gran mayoría hacen parte del régimen subsidiado y hoy se pueden quedar sin quien les atienda en sus consultas y tratamientos médicos, ya que podría ser liquidada por el nuevo gobierno. 

La justificación para la liquidación de SAVIA SALUD es la situación financiera en que se encuentra, con cuentas por pagar por más de $653.000 millones, según la Superintendencia de Salud la EPS incumple los siguientes requisitos: No tiene capital mínimo, no tiene patrimonio adecuado y no cuenta con régimen de inversiones.

La Gobernación a través de la Ordenanza  011 del 8 de junio del 2022 aprobada por la Asamblea de Antioquia pretende la capitalización de SAVIA SALUD, el Gobierno Departamental tiene el compromiso de girar alrededor de $40.000 millones, Comfama $4.000 millones, los hospitales $40.000 millones y en espera que la alcaldía de Medellín asuma el compromiso de rescatar tan importante empresa y más cuando son propietarios del 36.7% de las acciones y el 60% de los usuarios son habitantes de las comunas y corregimientos más humildes de la ciudad. 

El 27 de septiembre se vence la medida por parte de la superintendencia de vigilancia de Savia, si la Super decide liquidarla desencadenaría un efecto en cadena pues el 72% de la red en Antioquia es pública, se quedarían 1.700.000 Antioqueños sin atención médica y muchos hospitales del orden departamental y municipal en grandes riesgos financieros. 

La capitalización por parte de los accionistas (Gobernación de Antioquia, Alcaldía de Medellín, Comfama y Algunos Hospitales públicos del Área Metropolitana) permitiría mejorar las finanzas y patrimonio de SAVIA SALUD y de esta forma tener una posibilidad más de salir a flote. 

El pasado 22 de septiembre los diputados de Antioquia, solicitamos al presidente Gustavo Petro prorrogar por hasta un año más la vigilancia especial que ejerce la superintendencia sobre SAVIA SALUD, tiempo que permitiría la capitalización y superar el déficit de la empresa.

* Abogado, especialista en Derecho Administrativo, Concejal 2009-2017 y presidente de la Corporación 2016; secretario de Gobierno de Rionegro 2017-2019 y diputado de Antioquia 2020-2023.

Clic aquí para ver la carta enviada al Presidente Gustavo Petro por parte de la Asamblea Departamental

*Las opiniones expresadas en esta columna de opinión son de exclusiva responsabilidad de su autor y no reflejan, necesariamente, los puntos de vista de La Prensa Oriente

Carlos Gómez 24 septiembre, 2022
Compartir este artículo
Facebook Twitter Whatsapp Whatsapp Email Print
https://www.laprensaoriente.info/wp-content/uploads/2023/03/Video-de-WhatsApp-2023-03-01-a-las-17.54.55-4.mp4

ARTÍCULOS RECIENTES

  • Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores
  • ¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!
  • Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 
  • Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja
  • En San Rafael es el tiempo de escuchar: Gladis Arboleda
Clima
16 °C
Rionegro
muy nuboso
16° _ 14°
90%
3 km/h

También puede interesarte

ActualidadProtagonista

Fredy Restrepo, un maestro en reparación de televisores

24 marzo, 2023
ActualidadTecnología

¡Inteligencia Artificial (IA), más de lo que esperamos!

24 marzo, 2023
ActualidadEl Carmen de Viboral

Vence el plazo para pagar impuesto predial en El Carmen con el 20% de descuento 

24 marzo, 2023
ActualidadDebate Publico

Ilbed Santa, aspirante a la Alcaldía de La Ceja

24 marzo, 2023

Sobre Nosotros

El Oriente Antioqueño se lee en La Prensa Oriente, somos un medio plural, objetivo e independiente. Informamos los hechos que hacen posible el desarrollo y progreso de esta hermosa región.
Categorías
  • Edición Impresa
  • Protagonista
  • Región

Contáctanos

  • Calle 51 No. 50 – 53, Of. 301
    Centro Histórico de Rionegro – Antioquia
  • director@laprensaoriente.info
  • 3122925249

© La Prensa Oriente

Removed from reading list

Undo
¡Bienvenido de nuevo!

Iniciar sesión en su cuenta

¿Olvidaste tu contraseña?