El pasado 5 de noviembre, fue capturado un sujeto que pretendía vender un armadillo a través de un grupo de Whatsapp. El operativo de la Policía Nacional se dio cuando el hombre se movilizaba con el animal, en su vehículo, hacia el lugar en el que se iba a realizar la venta.
Cornare, como autoridad ambiental, acompañó a la policía en el proceso en el que se logró impedir la venta de este armadillo nueve bandas (Dasypus novemcinctus) en Rionegro, que ofrecían a través de esta aplicación de mensajería instantánea.
Asimismo, el presunto traficante, quien deberá responder por ilícito aprovechamiento de los recursos naturales, fue sorprendido gracias a la oportuna denuncia ciudadana, luego de la publicación que realizó en el grupo de ventas, con lo que se puso en marcha la investigación, y, mediante la articulación estratégica, se logró dejar en evidencia el caso.
“Se logra encontrar en el baúl, en un costal, la especie de fauna silvestre de nombre común armadillo, por lo que se procede a leer los derechos al ciudadano, quien queda a disposición de la Fiscalía”, explicó el patrullero de la policía, Albeiro Pilcué.
Por otro lado, el armadillo se encuentra estable, con algunas heridas en el cuerpo, y está siendo atendido en el Hogar de Paso de Cornare por el Equipo de Fauna Silvestre. “No tiene evidencia de fracturas, pero sí algunas lesiones y estrés por el cautiverio. Sin embargo, una vez se recupere en su totalidad, será liberado en su hábitat natural”, agregó Cristina Buitrago, Médica Veterinaria de la Corporación, al tiempo que recordó que casi todas las especies de armadillo están amenazadas debido a la pérdida de su ecosistema y exceso de caza.
“Este triste hecho nos lleva a reiterar, como autoridad ambiental, el llamado a la comunidad a no tener ni comprar fauna silvestre y denunciar cualquier situación de venta de estas especies, además, a colaborar con las autoridades cuando detecten publicaciones en redes sociales en las que se oferte cualquier animal de nuestra biodiversidad”, dijo David Echeverri López, Coordinador del Grupo Bosques y Biodiversidad de Cornare.
Además, la situación pone en evidencia la problemática del tráfico de fauna silvestre en el país, en esta oportunidad con el uso de esta plataforma como escenario para la venta, lo que agrava la situación, teniendo en cuenta el acceso público y gratuito a este tipo de publicaciones.
Este caso se suma al del pasado 2 de agosto cuando se logró impedir, entre Marinilla y El Santuario, la venta de un mono aullador bebé que ofrecían a través de Facebook.
Información suministrada por Cornare