Con la firma del Acta de inicio de los proyectos PRISER, la alcaldía de Rionegro le apunta a realizar un manejo y conservación adecuado de los ecosistemas, como estrategia para reducir la vulnerabilidad y aumentar la capacidad de adaptación al cambio climático en la ciudad.
Voceros de la Administración informaron que son 34 proyectos ambientales, para el cuidado de los recursos naturales: erradicación de plantas invasoras como el Ojo de poeta, reforestación con árboles nativos y frutales; limpiezas de quebradas o fuentes hídricas, conformación de huertas ecológicas, entrega de composteras, cerramientos protectores de los nacimientos de agua, acuíferos, bosques y quebradas, recuperación de puntos críticos y la formación de la comunidad del sector rural.
Los 34 proyectos PRISER en ejecución, están alineados a la línea Rionegro Ciudad Sostenible y Competitiva del Plan de Desarrollo, dirigidos por una administración comprometida y consciente de los impactos en el hoy y a futuro del Cambio Climático.
Son 340 talleres de educación ambiental en ejecución, que velan por impartir direccionamientos en cambios de hábitos y cultura que prepara a las comunidades en términos de sostenibilidad y cambio climático. Esto, sumado a 700 capacitaciones puerta a puerta.
La erradicación de especies invasoras en más de 76.880 metros cuadrados de áreas del territorio, prepara a nuestros ecosistemas en el municipio para que puedan absorber en mayor proporción los gases de efecto invernadero.