Leyendo: En Rionegro se establecerá Facultad de Ciencias de la Vida

En Rionegro se establecerá Facultad de Ciencias de la Vida

La Gobernación de Antioquia y la Universidad Nacional de Colombia, liderarán una Mesa de trabajo para definir temáticas en las que la Gobernación pueda aportar en la pronta ejecución del proyecto de Facultad de Ciencias de la Vida, de dicha universidad, la cual estará ubicada en el sector de El Tablazo, del municipio de Rionegro.

«Recibimos con alegría y orgullo el proyecto de Facultad de Ciencias de la Vida de la Universidad Nacional. Esta mesa de trabajo buscará cómo avanzar al máximo en el inicio de las obras de infraestructura y también lograr que mientras se avanza en esa construcción, tengamos los primeros estudiantes para el primer semestre de 2024», afirmó el Gobernador Aníbal Gaviria Correa.

Esta mesa definirá también en cuáles hospitales de la red hospitalaria del departamento los estudiantes de la Facultad podrán realizar sus prácticas, posible vinculación de las instalaciones de la Escuela contra la Drogadicción como escenario de residencia para los estudiantes y articulación con las Ordenanzas que la Gobernación adelanta del Sistema de Educación Superior de Antioquia y del sistema de salud mental del departamento.

La Rectora de la Universidad, Dolly Montoya Castaño, explicó que la Facultad de Ciencias de la Vida tendrá todo el respaldo de la Facultad de Medicina de la Universidad en Bogotá, la más antigua de Colombia con 156 años de historia. En la nueva Facultad se ofrecerán inicialmente los pregrados de Medicina, Enfermería, Fonoaudiología y Fisioterapia y el posgrado de Psiquiatría. Además, atenderá la demanda de estudiantes de Antioquia, Córdoba y Chocó y ya están garantizados 23.000 millones de pesos por parte del Gobierno Nacional para el primer año de funcionamiento. La Facultad de Ciencias de la Vida también tiene garantizados 226 profesores y 180 funcionarios administrativos.

Compartir este artículo